La salsa macha es originaria de Veracruz, patrimonio culinario de dicho estado del país. Es preparada con chiles secos, ajo, aceite y frutos secos como cacahuates, ajonjolí o almendras. Se le asocia principalmente con su frescura y sabor intenso, sus ingredientes naturales le confieren propiedades que pueden aportar beneficios para la salud.
Alimentos como los chiles, frutos secos y aceites vegetales son ricos en antioxidantes y grasas insaturadas que contribuyen a la salud cardiovascular.
Te podría interesar
De acuerdo al diario mexicano Excélsior, "Su invención respondió a una necesidad práctica: preservar el chile seco por más tiempo mediante su conservación en aceite, una técnica que impide el crecimiento de microorganismos y alarga la vida útil del producto. Este método era especialmente útil en comunidades serranas con acceso limitado a alimentos frescos durante ciertas temporadas".
Por la importancia cultural y social de este producto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un segmento de tecnología doméstica para enseñar a los consumidores mexicanos para preparar este aderezo con ingredientes propios.
Aquí en Sumédico te contamos la receta de este icónico platillo.
¿Cómo hacer tu propia salsa macha, según Profeco?
Los chiles secos contienen capsaicina, un compuesto con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que puede ayudar a combatir el daño celular. El aceite vegetal y los frutos secos aportan grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, conocidas como grasas buenas. Estas pueden contribuir a disminuir los niveles de colesterol LDL y mejorar la salud del corazón.
La combinación de aceite y cacahuates aporta calorías densas que brindan energía. Esto puede ser útil en personas con dietas altas en gasto energético o que buscan recuperar energía de forma rápida. Asimismo, el ajonjolí, las almendras y los cacahuates proporcionan proteínas de origen vegetal, que son esenciales para mantener la masa muscular y apoyar funciones vitales en el organismo.
Por ello, la dependencia mexicana colaboró con el influencer Rafa Carbajal para darle a los consumidores mexicanos una opción saludable y económica. Para ella, vamos a necesitar:
Ingredientes:
- 100 gramos de chile de árbol seco
- Dos cucharaditas de ajo picado
- Ocho pimientas negras enteras
- ½ cucharadita de tomillo
- ½ cucharadita de orégano
- Una taza de aceite vegetal
- Tres cucharadas de cacahuates en trocitos
- Una pizca de sal
Para dicha receta vamos a necesitar los siguientes utensilios: molcajete o licuadora, sartén, pala de madera y un frasco de vidrio esterilizado con tapa.
Procedimiento:
- Pon en la sartén media taza de aceite a fuego medio. Cuando esté caliente, baja la flama, coloca el ajo y agrega los chiles cuidando que no se quemen y apaga.
- Vacía la salsa aún caliente en el frasco esterilizado.
- Coloca los chiles dorados con el ajo, las pimientas, el tomillo y el orégano en el molcajete o la licuadora y muélelos hasta darles la consistencia que deseas.
- Deja salir un poco el vapor y cierra perfectamente.
- Calienta media taza de aceite en en la misma sartén a fuego medio y dora ligeramente los cacahuates.
- Agrega la salsa, la pizca de sal y, cuando empiece a dorar, baja el fuego y deja cocinar durante 10 minutos. Enfría a temperatura ambiente y guarda el envase en la alacena.
Una vez abierto el frasco, conserva la salsa en refrigeración y debes consumirla durante un periodo máximo de 3 meses.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.