PROFECO

Las mejores harinas para hot cakes, según Profeco

Profeco emitió su voto de confianza para las harinas de hot cakes

La Profeco emitió su voto
La Profeco emitió su votoCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Los hot cakes son uno de los desayunos predilectos en la cultura norteamericana, por ello las harinas fabricadas para elaborar este postre es uno de los productos más codiciados en el supermercado.

Este tipo de harinas para postres suelen elaborarse con harina de trigo refinada, a la que se le añaden azúcar, levadura y, en algunos casos, vitaminas o minerales. Algunas versiones integrales o enriquecidas ofrecen más fibra y nutrientes.

Los hot cakes son un postre importante en la alimentación estadounidense / Pixabay

Los carbohidratos como los de las harinas proporcionan energía, pero la falta de calidad de estos nutrientes influye en la salud metabólica y digestiva. La Organización Mundial de la Salud recomienda que se reduzca el consumo de azúcares libres a 50 gramos por día.

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó un total de 52 productos de harinas preparadas para hot cakes, con el propósito de obtener a las mejores opciones del mercado mexicano.

¿Cuáles son las mejores harinas en el mercado mexicano?

Al ser ricas en carbohidratos, las harinas aportan combustible al organismo para iniciar el día y se pueden preparar con frutas, semillas o proteínas para equilibrar el platillo. Otras versiones incluyen hierro, ácido fólico o vitaminas del grupo B. Además, existen presentaciones integrales, sin gluten o a base de avena, que ofrecen más fibra y son aptas para personas con intolerancias.

No obstante, las harinas refinadas elevan rápidamente el nivel de azúcar en sangre, lo que puede ser riesgoso para personas con diabetes. La mayoría de las mezclas industriales no ayudan a la saciedad ni al tránsito intestinal. Algunas marcas incluyen grandes cantidades de azúcar que incrementan el riesgo de sobrepeso y problemas cardiovasculares.

Otro factor para destacar es que las harinas comerciales contienen colorantes o mejoradores de textura que no aportan beneficios nutricionales. Los hot cakes preparados con mantequilla, miel o jarabes azucarados pueden convertirse en un desayuno altamente calórico.

Vale la pena señalar que algunas marcas sugieren sustituir ingredientes, en especial si es restringido el consumo de proteína animal. Si eres vegano puedes sustituir el huevo por plátano o la leche por una bebida de almendras.

Para la dependencia mexicana, las tres mejores marcas fueron:

  1. Great Value, con todos los sellos adicionales en información requerida, ofrece una harina para hot cakes que ha sido aprobada por los bolsillos de los mexicanos.
  2. Granvita, con niveles de grasa y azúcar dentro del rango establecido por el estudio, por ello esta marca también es considerada una opción recomendable.
  3. Tres Estrellas Tradicionales, con un precio accesible y cumpliendo con los estándares de calidad y etiquetado, esta presentación es de calidad para preparar hot cakes.

En este análisis, Profeco tomó en cuenta los siguientes apartados:

  • Proteína
  • Carbohidratos
  • Contenido energético
  • Azúcar
  • Grasa

¿Te gustan los hot cakes?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.