QUESO AMARILLO

¿Cuál es el mejor queso amarillo, según Profeco?

Conoce la mejor opción de este queso para tu paladar, según Profeco

El queso americano es el toque imprescindible en las hamburguesas
El queso americano es el toque imprescindible en las hamburguesasCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El queso americano es popular en hamburguesas y sándwiches debido a su sabor y propiedades químicas, pues gracias a su fórmula puede derretirse sin perder su característica forma. En México, es reconocido como queso amarillo.

Este producto no es un queso natural, sino un producto procesado elaborado a partir de mezclas de quesos (como cheddar y colby) junto con aditivos como emulsionantes, conservadores y colorantes. Esto le da una textura suave, sabor uniforme y mayor tiempo de conservación, lo que explica su presencia en la comida rápida, especialmente en burguers.

El queso americano es esencial para las hamburguesas / Pexels

Este tipo de quesos procesados deben contener un mínimo de 51% de queso real para poder comercializarse. Fue patentado por primera vez en 1916, en Estados Unidos.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), "A diferencia de las variedades tradicionales –como el panela, manchego o oaxaca–, que se elaboran a partir de la cuajada de leche, estos productos se consiguen tras moler y fundir quesos madurados –como los gouda o cheddar–, aparte de la adición de sodio, sales fundentes, aditivos y leche o algunos de sus componentes (de ahí que en la industria alimenticia se les conozca bajo el nombre de “quesos procesados”)".

Por ello, el Laboratorio Nacional del Consumidor realizó un análisis de esta clase de artículos para obtener las mejores opciones en el mercado mexicano. Los resultados fueron publicados en la edición mensual de la Revista del Consumidor.

El mejor queso americano, según Profeco

El queso americano contiene proteínas de origen lácteo, esenciales para el mantenimiento de los músculos y tejidos, aporta calcio necesario para la salud ósea y su contenido de calorías puede ser útil en dietas donde se requiere aporte energético adicional.

Sin embargo, una sola rebanada puede aportar hasta 400 miligramos de sodio, lo que contribuye a la hipertensión y problemas cardiovasculares.

Entre los aspectos analizados por la dependencia mexicana están:

  • Información al consumidor
  • Grasa
  • Sodio
  • Almidón (presencia)
  • Humedad
  • Proteína
  • Carbohidratos
  • Costo

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor analizó 39 marcas de queso tipo americano y de sus imitaciones. Para la Profeco, las mejores presentaciones de este producto fueron:

  1. Caperucita 
  2. Esmeralda 
  3. Fud 
  4. Great Value
  5. Kirkland Signature 
  6. Kraft Singles Americano 
  7. Kraft Singles Supreme 
  8. Lala Americano
  9. Member´s Mark
  10. Philadelphia 

Estas marcas cumplieron con su información al consumidor y entregaron productos acordes a las Normas Oficiales Mexicanas vigentes. Además, no presentaron almidón en sus presentaciones.

Lo ideal es limitar el consumo de quesos procesados y preferir opciones naturales como oaxaca, panela o ricotta, que aportan proteínas y calcio sin tantos aditivos o conservadores.

Se recomienda:

  • Consumirlo de forma ocasional, no diaria.
  • Combinarlo con alimentos frescos como vegetales.
  • Elegir versiones reducidas en sodio y grasa, si están disponibles.

El queso americano puede disfrutarse de vez en cuando como parte de una hamburguesa o un sándwich, pero no debe convertirse en un alimento de consumo diario.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.

 

 

.