¿Cuál es el té con más cafeína, según Profeco?

El exceso de cafeína puede causar dificultad para dormir y ansiedad en la vida cotidiana

La cafeína en exceso puede ser un riesgo para la salud
La cafeína en exceso puede ser un riesgo para la saludCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El es una de las bebidas más consumidas en el mundo al momento de desayunar y aporta antioxidantes y energía, pero su exceso puede generar riesgos.

El, en sus diferentes variedades (verde, negro, blanco, oolong y matcha) es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua y se asocia con beneficios para el corazón, el cerebro y la longevidad. Sin embargo, como toda sustancia con cafeína y compuestos bioactivos, también puede tener efectos adversos si se consume en exceso.

Té de manzanilla / Pexels

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de mercado para obtener las mejores opciones en este producto para el paladar de los comensales mexicanos.

Los resultados fueron publicados en la edición mensual de Revista del Consumidor.

Los sobres de tés con menos cafeína, según Profeco

La institución mexicana analizó la cantidad de cafeína en una taza de té de 200 mililitros preparada con un solo sobre de cada marca. El exceso de cafeína puede causar dificultad para dormir, ansiedad y palpitaciones. Tomar demasiado té, especialmente en ayunas, puede provocar acidez, náusea o malestar estomacal.

De acuerdo a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), la cafeína puede ser parte de una dieta saludable, pero en exceso puede poner en peligro tu salud. Recuerda que el término “demasiado” puede variar de una persona a otra dependiendo de factores como el peso, medicamentos y la sensibilidad individual.

El té contiene polifenoles como catequinas y flavonoides, que ayudan a proteger las células contra el daño oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Vale la pena señalar que el consumo regular de té verde y negro se asocia con menor riesgo de hipertensión, colesterol elevado y enfermedad coronaria.

Además, algunos estudios sugieren que el té verde puede favorecer la quema de grasa y mejorar el metabolismo, aunque sus efectos son modestos y siempre deben acompañarse de una dieta saludable.

El estudio de laboratorio estudia los siguientes aspectos:

  • Cafeína
  • Información al consumidor
  • Denominación

El consumo habitual de té está relacionado con una menor incidencia de deterioro cognitivo y beneficios en la memoria. Para Profeco, las marcas de tés con mayor cantidad de cafeína (y deberían evitarse) son:

  1. Four O'Clock: 37.4 miligramos de cafeína por cada 200 mililitros.
  2. Stash Tea Company: 32.7 miligramos de cafeína por cada 200 mililitros, se encuentra en el rango alto de contenido de cafeína. 
  3. Heath and Heather: 30.4 miligramos de cafeína en 200 mililitros de té. 
  4. Bigelow: 30.1 miligramos de cafeína por cada 200 mililitros.

Pacientes con hipertensión, problemas cardíacos o embarazadas deben moderar su consumo, ya que la cafeína puede ser perjudicial en estos casos.

Los expertos recomiendan no superar los 400 miligramos de cafeína al día en adultos sanos, lo que equivale a unas 3 a 5 tazas de té dependiendo del tipo.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.