El té de hoja de mango es una infusión tradicional del continente americano, con propiedades antioxidantes y digestivas.
El mango no solo es apreciado por su fruto dulce y nutritivo entre los países de Latinoamérica. Sus hojas, utilizadas en infusión desde la medicina tradicional, contienen compuestos bioactivos que favorecen la salud.
Te podría interesar
Las hojas de mango poseen antioxidantes, polifenoles y taninos con potencial terapéutico para cualquier padecimiento del estómago. Es decir, Poseen dos compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes, antiespasmódicas, hipoglucemiantes y antiinflamatorias.
Aquí en Sumédico te contamos los múltiples beneficios de este líquido.
5 ventajas de desayunar con té de mango
1. Regula los niveles de glucosa en la sangre
Las hojas de mango contienen compuestos como la mangiferina, que ayudan a mejorar la absorción de glucosa y la función de la insulina. Un estudio clínico indicó que extractos de hoja de mango contribuyen a controlar el azúcar en sangre, lo que puede ser útil en personas con diabetes tipo 2.
De acuerdo al diario argentino La Nación (LN), "A pesar de que el fruto de este árbol es bastante conocido por su exquisitez, pocos saben que las hojas también son comestibles, nutritivas y concentran compuestos vegetales que la industria farmacéutica ya está comenzando a usar".
2. Protege el corazón
Una dieta rica en antioxidantes puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El té de hoja de mango aporta flavonoides y fenoles que ayudan a disminuir la inflamación, regular la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.
Según la Clínica Mayo (CM), "Los antioxidantes son determinados nutrientes, como las vitaminas C o E, o carotenos, que ayudan a proteger las células del daño diario. A medida que las células trabajan, la forma en la que procesan oxígeno produce un radical libre, que es una molécula. Estas moléculas son inestables. A medida que recuperan estabilidad, los radicales libres dañan las células y el ADN".
3. Favorece la digestión
Tradicionalmente, esta infusión se usa para aliviar malestares digestivos. Sus compuestos tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que ayudan a reducir diarreas leves, cólicos y molestias estomacales.
4. Refuerza el sistema inmune
El té de hoja de mango es rico en vitamina C y antioxidantes naturales, que ayudan al organismo a combatir radicales libres y fortalecer las defensas. Esto contribuye a una mejor respuesta inmunitaria frente a infecciones comunes.
5. Efecto relajante y antiinflamatorio
Beber esta infusión por la noche puede favorecer la relajación gracias a sus compuestos naturales, además de ayudar a disminuir procesos inflamatorios leves, como dolores musculares o articulares. La hoja de mango es muy utilizada por los campesinos mexicanos debido a que la utilizan como tópico para desinflamar heridas o lesiones.
Esta bebida es un remedio natural, pero no sustituye tratamientos médicos. Personas con diabetes, hipertensión o mujeres embarazadas deben consultar a un especialista antes de consumirlo regularmente.
¿Consumes esta bebida regularmente?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok