Las tostadas son parte de la gastronomía mexicana, una pieza de identidad cultural para nuestro país. Aparte, combina con todo: pescado, camarón, pollo, tinga de res, etc.
En todas las regiones del país hay un platillo con tostadas. No pueden faltar en una buena fiesta mexicana, así sea la independencia, el aniversario de la revolución o el 5 de mayo. Las tostadas forman parte de la dieta diaria de muchas personas, ya sea en el desayuno, la comida o la cena.
Te podría interesar
La realidad es que pueden aportar beneficios importantes cuando se consumen con moderación y en combinación con ingredientes saludables. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de mercado, con el objetivo de obtener las mejores presentaciones de este producto para el consumo local.
Vale la pena señalar que las tostadas contienen carbohidratos que se convierten en glucosa, la principal fuente de energía del cuerpo. Por ello son una buena opción antes de actividades físicas o para iniciar el día con vitalidad.
Las mejores tostadas, según Profeco
El Laboratorio Nacional del Consumidor fue la entidad encargada de realizar los ensayos y pruebas pertinentes para obtener los resultados.
Este tipo de alimentos al ser ligeros y bajos en grasa (si son horneados) pueden ser un sustituto del pan en ciertas comidas. Consumir cereales integrales en lugar de refinados contribuye a la sensación de saciedad, lo que puede ayudar a controlar el apetito y evitar excesos.
De acuerdo con los estudios realizados en las tostadas, las mejores presentaciones son:
- Charras, contienen 68 miligramos de sodio por cada 100 gramos de producto. El peso promedio de una tostada es de 11.3 gramos.
- Fast, tienen un contenido de 69 miligramos de sodio por cada 100 gramos, con un peso promedio de 10.5 gramos por tostada.
- Milpa Real, presentan un nivel más elevado de sodio, con 103 miligramos por cada 100 gramos de producto, y un peso promedio de 11.7 gramos por tostada.
El beneficio de las tostadas depende en gran medida de los acompañamientos. Opciones saludables incluyen al aguacate, jitomate, queso fresco bajo en grasa, frijoles, pescado como atún o sardina. Por el contrario, se deben moderar acompañamientos como manteca, frituras, quesos grasos o carnes procesadas.
Las tostadas suelen ser mejor toleradas por personas con reflujo gástrico o gastritis, ya que la tortilla es más fácil de digerir que el pan fresco. Alimentos más secos como las tostadas pueden ayudar a reducir náuseas matutinas en algunas personas.
El exceso de sodio provoca que el cuerpo retenga más agua, lo que incrementa el volumen sanguíneo y, en consecuencia, la presión arterial. La hipertensión sostenida daña las arterias y órganos vitales.
"El corazón debe esforzarse más para bombear la sangre, y eso aumenta la presión en las arterias. Con el tiempo, esto puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y enfermedades renales", aclara la Clínica Mayo.
Las tostadas, en especial si se acompañan con alimentos saludables, pueden ser un aliado en la dieta diaria: aportan energía, favorecen la digestión, ayudan a controlar el peso y benefician la salud cardiovascular.
Según el Diccionario Gastronómico de Larousse, "En el Distrito Federal también se preparan las tostadas de pata de cerdo y en Hidalgo las tostadas curadas. En Jalisco se elaboran de varios tipos: las tostadas de pollo untadas con frijoles bayos o flor de mayo refritos, lechuga, pollo deshebrado, rebanadas de cebolla, aguacate y jitomate y copeteadas con crema espesa, queso fresco desmoronado y alguna salsa picante; en esta entidad también se preparan las tostadas de pata, pero con tortillas raspadas. En Puebla se preparan las tostadas de tinga poblana. En Oaxaca son famosas las tostadas de chileajo con frijoles y queso desmoronado, y las de frijoles refritos con papa y chorizo. Las tostadas de arriero se acostumbran en Querétaro. En Tabasco se elaboran las tostadas de pozol. En la huasteca a la tostada le llama tochón".
¿Se te antoja una tostada para el próximo septiembre? ¿Cómo se preparan en tu ciudad o pueblo?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.