HELADO

¿Cuál es el mejor helado, según Profeco?

El helado es uno de los postres favoritos entre los mexicanos. Descubre la mejor opción, según Profeco

La dependencia mexicana ha dado su voto de confianza
La dependencia mexicana ha dado su voto de confianzaCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El helado es uno de los postres más dulces y consumidos alrededor de todo el mundo, pero por su reputación suele asociarse como un gusto culposo debido a los posibles riesgos de salud al comerlo. No obstante, investigaciones recientes muestran que, en cantidades moderadas, puede aportar beneficios nutricionales a la dieta regular.

El helado es uno de los postres más consumidos en México / Pexels

Este alimento aporta calcio, vitaminas y proteínas gracias a su base láctea, pero también puede ser alto en azúcares y grasas saturadas, lo que implica riesgos para la salud cardiovascular si se abusa de su consumo.

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad para las marcas presentes en el mercado mexicano, con el objetivo de obtener las mejores opciones en las estanterías para el consumo de los comensales.

El mejor helado, según Profeco

Para este análisis, la Profeco utilizó el laboratorio del consumidor para demostrar las mejores presentaciones de este producto. En el estudio y pruebas de calidad participaron 19 marcas de circulación nacional.

"Los helados y paletas envasados son productos que están disponibles todo el año para su consumo. Por eso, realizamos un estudio para que conozcas lo que contienen, cómo se hacen y sus diferentes clasificaciones, así podrás elegir el de tu preferencia", explicó Profeco.

Cabe destacar que comer helado estimula la liberación de serotonina y endorfinas, neurotransmisores que generan placer y ayudan a reducir el estrés.

La Profeco analizó los siguientes aspectos de las presentaciones de helado presentes en las estanterías mexicanas:

  • Azúcares
  • Contenido neto
  • Proteínas 
  • Carbohidratos
  • Grasa
  • Calidad sanitaria
  • Contenido energético

En este estudio publicado en la Revista del Consumidor, los resultados fueron: 

  1. GELARTIER Helado de crema de leche de fresa con trozos de fresa / 413 g (473 ml), con poco azúcar añadido y elaborado con crema de leche.
  2. DASS Helado Sabor Chocolate / 550 g (1 L), elaborado con crema de leche, con buena relación precio-calidad y menos azúcares.
  3. SANTA CLARA Helado de crema sabor a chocolate, con buena consistencia.
  4. HÄAGEN-DAZS Helado de crema sabor a chocolate / 560 g (650 ml), relativamente costoso, pero elaborado con leche.

La dependencia mexicana señaló que los productos con más ingredientes lácteos y grasa proveniente de la leche de vaca tendrían más proteína y un precio más elevado que los que contienen grasa vegetal. Es decir, a mayor cantidad de leche, mayor precio.

Además, existen versiones reducidas en azúcar, altas en proteína o elaboradas con frutas, que pueden ser alternativas más nutritivas para la dieta cotidiana.

El helado no tiene por qué ser un enemigo de la salud si se consume con moderación y se eligen opciones de calidad. Un pequeño gusto, disfrutado conscientemente, puede formar parte de una alimentación equilibrada.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.