PROFECO

Profeco emite alerta por peligro de asfixia con imanes en juguete para bebés

La Profeco ha realizado un llamado a la población mexicana para NO comprar este producto

El juguete en cuestión utiliza imanes para apilar los bloques
El juguete en cuestión utiliza imanes para apilar los bloquesCréditos: Profeco
Escrito en ESPECIALIDADES el

La asfixia es una de las consecuencias más graves vinculadas al uso de juguetes en bebés y niños menores de 3 años. Esto suele suceder cuando los niños llevan a la boca piezas pequeñas, o cuando los juguetes tienen partes que pueden desprenderse fácilmente.

Imanes desprendidos representan un peligro especialmente serio por la atracción de metales o el daño potencial en el sistema digestivo de la criatura.

Los juguetes con piezas pequeñas como globos o partes desmontables representan un riesgo mortal de asfixia en bebés. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la entidad encargada de verificar cada producto para los más pequeños del hogar, con el objetivo de determinar si cumplen con los estándares de calidad de las normas mexicanas vigentes.

El modelo con alerta por parte de Profeco / Profeco

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), los juguetes tienen que pasar por un estricto control de calidad.

"Para iniciar el proceso de análisis, se realiza la clasificación de las piezas que integran el producto de acuerdo con su tamaño. Las de menor dimensión se introducen a través de un tubo cilíndrico con inicio diagonal, que imita la tráquea humana", señaló la dependencia mexicana.

"En caso de que la pieza logre entrar en su totalidad, se analiza de manera íntegra; a las que no atraviesan el cilindro se les realiza raspado en la cubierta de pintura; este proceso se aplica a cada color con el que esté decorado el juguete", agregó.

La alerta de Profeco por un juguete de bloques infantiles

Por ello, la Profeco en coordinación con Tegu Holding Inc. lanzan un llamado a revisión para 190 unidades del juego de bloques magnéticos, con número de modelo STA-BGY-801T y STA-BTP-806T.

La dependencia mexicana advirtió que los imanes incrustados en el juguete pueden desprenderse fácilmente y constituir un riesgo de asfixia para los menores mexicanos. 

"El llamado obedece a que los imanes incluidos en el juguete para bebés, niñas y niños, que funcionan para apilar los bloques, podrían desprenderse, ser ingeridos y alojarse en el sistema digestivo, provocando lesiones graves o fatales", expresó el comunicado de la dependencia.

La alerta fue emitida el pasado 31 de julio y su vigencia es indefinida, según el propio organismo federal. La empresa fabricante del juguete informó que no había recibido informes en México del desprendimiento de imanes en el juguete. No obstante, se han comprometido a garantizar el reemplazo de los ejemplares con otro juguete del mismo valor o el reembolso del producto.

"Tegu reemplazará el juguete por uno que cumpla los estándares de calidad y seguridad necesarios", aclaró Profeco.

Entre las medidas preventivas recomendadas por los expertos están revisar cada juguete periódicamente para detectar piezas sueltas o daños. Si está deteriorado, repara o desecha. Además de no dejar globos desinflados al alcance, ni juguetes con baterías de acceso fácil, ya que las pilas botón son extremadamente peligrosas.

Ten cuidado con cojines, peluches o protectores dentro de la cuna ya que pueden obstruir las vías respiratorias o elevar el riesgo de muerte por obstrucción.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.