PASTA DENTAL

Cómo hacer tu propia pasta dental, según Profeco

La receta de Profeco que todos los mexicanos deberían conocer

La pasta dental puede llegar a ser abrasiva si no se usa con moderación
La pasta dental puede llegar a ser abrasiva si no se usa con moderaciónCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene una variedad de contenidos importantes para todos los mexicanos de forma online y gratuita. Desde canal de Youtube, hasta la impresión de la Revista del Consumidor, con tiraje nacional. 

El segmento de Tecnología Doméstica de la Profeco es el contenido multimedia que hace referencia a un conjunto de recetas y guías que la dependencia mexicana pone a disposición del público nacional para elaborar productos de uso común en el hogar, utilizando ingredientes accesibles, con precios más económicos. 

La pasta dental es un producto básico de higiene / Pexels

Estas tecnologías buscan ofrecer alternativas naturales y saludables, reduciendo el uso de conservadores y promoviendo el cuidado de la economía familiar. 

En esta sección, Profeco nos mostró a hacer nuestra propia pasta dental, con el propósito de ahorrar dinero y mejorar la salud de nuestros dientes de forma casera.

Aquí en Sumédico te mostramos todo el proceso.

Receta de pasta dental casera con la receta de Profeco

La pasta dental es un elemento básico en la higiene bucal diaria, pero cada vez más personas buscan alternativas naturales que eviten químicos sintéticos. Hacer tu propia pasta dental puede ser una opción saludable, ecológica y económica, siempre que se realice con información verificada y bajo ciertas precauciones.

Por ello, la Profeco publicó una receta relativamente sencilla para todos los mexicanos, con ingredientes disponibles en cualquier droguería o farmacia.  

Lista de ingredientes:

  • 4 cucharadas de agua
  •  Cloruro de sodio
  • 1 cucharada de glicerina pura
  • 1 cucharadita de lauril sulfato de sodio
  • 1/2 cucharadita de carboximetil celulosa
  • 1/2 de cucharadita de carbonato de magnesio
  • 1/2 de cucharadita de mentol
  • 4 gotas de esencia de menta (opcional)

Otros ingredientes que puedes usar son el bicarbonato de sodio porque elimina placa bacteriana y manchas superficiales, y el aceite de coco por sus propiedades antimicrobianas naturales.

Procedimiento:

  1. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea.
  2. Guardar en un frasco de vidrio con tapa.
  3. Usar una pequeña cantidad para cepillarte como de costumbre.

La mezcla es capaz de durar meses en el refrigerador. Recuerda que puedes consultar con tu dentista antes de incorporar una receta casera de forma regular.

Antes de hacer cambios en tu rutina de cuidado dental, es fundamental consultar con un profesional. Un dentista puede evaluar si tu esmalte es fuerte, verificar si necesitas una aplicación de flúor y sugerir fórmulas seguras según tu salud bucal.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.