PAPAS FRITAS

¿Cuáles son las papas más saludables del mercado, según Profeco?

La dependencia mexicana emitió su voto para las papas fritas. Esta es la mejor opción

Las papas son uno de los snacks más consumidos en México
Las papas son uno de los snacks más consumidos en MéxicoCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Las papas fritas son una botana deliciosa y relativamente común en las fiestas mexicanas, pero su frecuencia en la dieta puede representar una amenaza para tu salud. 

No hay reunión en México que no tenga unas buenas papitas para acompañar: bodas, bautizos, cumpleaños. Incluso en compañía de aderezos como ketchup, mayonesa, salsas.

Las papas fritas son un producto muy consumido en México / Pexels

El consumo habitual de papas fritas está ligado a mayores riesgos de diabetes tipo 2, obesidad y enfermedades cardiovasculares. En otras palabras, las papas fritas, por su contenido de grasa, calorías y sal, favorecen el aumento de peso y alteraciones metabólicas. Además, se cree que incrementan la resistencia a la insulina, factor clave en el desarrollo de diabetes.

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis en las presentaciones de papitas fritas, con el objetivo de obtener las mejores opciones del mercado.

El laboratorio investigó 23 marcas y aquí en Sumédico te presentamos los resultados.

Las mejores papas en México, según Profeco

La Profeco advierte que el exceso de sodio y grasas trans en las papas fritas aumenta el riesgo de hipertensión, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, daño renal, retención de líquidos y alteraciones en el calcio óseo.

"En 100 g de papas fritas puedes ingerir de 464 a 562 kilocalorías, principalmente por las grasas y los carbohidratos que contienen", precisa Profeco.

Entre los aspectos revisados por las autoridades mexicanas están:

  • Proteínas
  • Grasa
  • Carbohidratos
  • Sodio
  • Aporte energético

Se ha observado que las papas fritas activan centros de recompensa en el cerebro, lo que podría explicar su carácter adictivo. La Organización para la Agricultura y los Alimentos (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el alto consumo de alimentos fritos es un factor de riesgo para la salud, principalmente por su alta densidad energética que se presenta por el contenido de grasa.

Las mejores opciones en el mercado son:

  1. KETTLE / Papas fritas sin sal / Estados Unidos / 142 gramos
  2. CAPE COD / Botanas de papa estilo artesanal / Estados Unidos / 226.8 gramos
  3. ZUMITAM / Papas fritas con aceite de oliva y sal de mar / México
  4. Sabritas Receta Crujiente / Papas fritas con sal / México / 105 gramos

Según Profeco, "La manera de preparar las papas y la cantidad que se consume de ellas, impactan en su aporte calórico. La misma cantidad de papas puede ir de 80 calorías por 100 gramos si se hierven a más de 500 calorías si se fríen".

La combinación de alto contenido calórico, azúcar rápido, aceites y sal hace que las papas fritas fomenten la ganancia de peso. Los alimentos ultraprocesados en general pueden añadir calorías diarias extras, lo que implica un aumento de peso significativo con el tiempo.

Lo más recomendable es moderar el consumo. Un consumo ocasional no es grave, la clave es la frecuencia y el patrón general de la dieta.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, InstagramTikTok.