PROFECO

¿Cuál es el mejor papel de baño, según Profeco?

Descubre las mejores opciones de papel de baño en México

El papel de baño es uno de los productos de higiene más reconocidos
El papel de baño es uno de los productos de higiene más reconocidos Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

El papel de baño es uno de los productos indispensables en la alacena de todos los mexicanos. De todas las formas, colores, incluso olores. Es decir, este producto es un infaltable en los estantes de los supermercados. Sin embargo, no siempre fue así. 

424 metros de papel de baño se usan al año / Pexels

En 1857, Joseph Gayetty inventó el moderno papel higiénico, inicialmente vendido en formato paquete, en vez de rollo. No obstante, hay registros en la antigua China que permiten trazar un paralelismo con ciertos usos del papel para la higiene personal, en cierto sentido pues el gigante de Asia es la cuna de este invento.

El papel higiénico comercial tal como lo conocemos fue patentado en el siglo XIX y revolucionó las prácticas de limpieza personal. Durante las primeras décadas, el papel higiénico era considerado un lujo. Las personas solían usar periódicos, catálogos e incluso hojas, pero no fue hasta la primera mitad del siglo XX, con la mejora de los sistemas de plomería y la producción masiva, que el papel de baño se volvió un básico en los hogares.

Según el diario español El Confidencial, "Históricamente, con el fin de asearse se han usado muchos materiales: paños de lana, lino, cáñamo, hojas, piedras, arena, nieve, pieles de frutas".

Debido a la importancia de este producto para el aseo personal en México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un estudio de mercado para obtener las mejores opciones en las estanterías del país.

La mejor presentación de papel de baño, según Profeco

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor fue el encargado de examinar 23 modelos de 14 marcas de papel higiénico y clasificarlos por su calidad. Los resultados fueron publicados en la Revista Nacional del Consumidor, en su edición mensual.

Para este estudio de laboratorio, la dependencia mexicana analizó los siguientes aspectos:

  • Absorción del papel
  • Dimensiones
  • Calidad del papel
  • Resistencia al uso
  • Color
  • Número de hojas

"En promedio un adulto ocupa alrededor de 424 metros de papel higiénico al año, seleccionar uno en especial puede ser una tarea tediosa y hasta complicada, sobre todo si lo que sabes del producto es solo lo que la bolsa de su empaque y etiquetado indica", enfatiza Profeco.

Entre las mejores presentaciones de productos, ganadoras del sello de excelencia de Profeco están:

  1. Kleenex White Cottonelle Beauty, con hojas resistentes y buena calidad. 
  2. White Cloud Ultra, 200 hojas triples.
  3. Level, papel higiénico premium, con 384 hojas dobles. 
  4. Regio Just-1, con hoja cuádruple y gran relación precio-calidad.

El 91% de las marcas presentadas son de fabricación nacional, solo dos están hechas en Estados Unidos. El papel higiénico ha cambiado con el tiempo en textura, resistencia y suavidad. Hoy existen versiones ecológicas, hipoalergénicas y de múltiples capas. Vale la pena señalar que algunos países ha sido sustituido parcialmente por baños con bidé electrónico, como algunas partes de Europa Occidental y América del sur. 

"Las dimensiones reales por hoja que la mayoría de los productos analizados presenta, por lo general, no son tan exactas como se indica en su etiquetado, pero si se considera el área real total por hoja, la desviación no es considerable. Esta información puede generar confusión en el consumidor", precisa Profeco.

El papel higiénico es un invento relativamente moderno que cambió para siempre la higiene personal.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.