El calzado adecuado puede prevenir caídas, mejorar la movilidad y cuidar la salud de los pies en adultos mayores. Elegir el calzado adecuado no solo mejora la movilidad, también puede prevenir lesiones en el futuro inmediato.
El envejecimiento trae consigo cambios naturales en los pies como la pérdida de elasticidad, la disminución del tejido adiposo, deformidades como juanete y algunos problemas circulatorios. Un calzado inadecuado aumenta el riesgo de caídas, úlceras y dolor crónico en los pies. Por ello, los zapatos para ancianos deben priorizar la seguridad, el confort y la adaptabilidad.
Te podría interesar
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de mercado en los zapatos de distribución nacional, con el objetivo de obtener las mejores opciones para el bolsillo de los mexicanos.
Según la dependencia mexicana, se debe usar calzado especial cuyo ajuste al contorno del pie evite rozaduras. La piel del calzado debe ser suave y sin costuras o protuberancias que ejerzan puntos de presión sobre el pie. La suela debe ser de una sola pieza sin separación de tacón, entre otras características importantes.
El mejor calzado de circulación nacional en México para adultos mayores
En el laboratorio del consumidor se analizaron 8 marcas. Los resultados fueron publicados en la Revista Nacional del Consumidor, en su edición mensual. Entre los aspectos analizados están:
- Calidad de las costuras
- Suela
- Confección
- Corte
- Información al consumidor en el instructivo.
Algunos ejemplos están diseñados específicamente para corregir o aliviar problemas en pies y articulaciones, con soporte y amortiguación adecuados para caminatas o actividades diarias, ideales para climas cálidos, siempre que cuenten con buena sujeción y suela antideslizante.
Para Profeco, las mejores opciones son:
- Bio Shoes / Calzado choclo de dama y caballero, con cinta velcro, cuenta con un precio alrededor de los 1500 pesos y se ganó el sello de Profeco de excelencia.
- big apple /Calzado choclo con cinta velcro, con la etiqueta de bueno y un precio en el mercado de 1600 pesos.
- terapie /Calzado choclo con agujetas /Paceño 201, con un precio de 1900 pesos aproximadamente.
El desgaste del calzado reduce su efectividad en términos de soporte y seguridad. En general, los expertos sugieren cambiar los zapatos cada 6 a 12 meses, dependiendo del uso, o antes si presentan deformaciones o pérdida de tracción.
"Cada pie tiene 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 tendones, músculos y ligamentos", señaló Profeco.
"El pie contiene 26 huesos que están divididos en tres secciones: pie delantero, pie medio y pie trasero. El pie delantero está compuesto por 5 metatarsos y 14 falanges. Los metatarsos forman un puente entre el pie medio y los dedos, y se extienden cuando el pie soporta peso. Cada uno de los huesos tiene una parte redondeada llamada cabeza metatarsal, que forma la planta del pie y soporta el peso del cuerpo. Una red de músculos, tendones y ligamentos mueven, soportan y mantienen en posición a los huesos del pie", agregó la dependencia.
Los expertos en geriatría recomiendan probar los zapatos al final del día, cuando los pies están ligeramente más hinchados, para asegurar un ajuste óptimo. Además, es importante caminar unos minutos con ellos en la tienda para comprobar que no generan fricción ni puntos de presión.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.