La dieta MIND (por sus siglas en inglés: Mediterranean-DASH Intervention for Neurodegenerative Delay) es un patrón alimenticio creado por la Universidad Rush en EE.UU. que fusiona elementos de la dieta mediterránea y la DASH (Diseño Alimentario para Detener la Hipertensión), con el objetivo principal de proteger el cerebro y prevenir el deterioro cognitivo.
En Sumédico te contamos todos los beneficios asociados a este régimen alimenticio.
Te podría interesar
¿Qué alimentos incluye la dieta MIND?
- Verduras de hoja verde: espinaca, kale, acelgas.
- Frutos secos como almendras, nueces, pistachos, avellanas
- Frutas del bosque como arándanos o zarzamoras.
- Legumbres.
- Granos integrales como el pan integral, avena, arroz integral.
- Pescado magro.
- Pollo o pavo.
- Aceite de oliva.
Como su nombre lo indica, este tipo de dietas hace referencia a los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de la mente y las funciones cognitivas. Este régimen alimenticio está recomendado para adultos mayores, personas con antecedentes familiares de Alzheimer o enfermedades cardiovasculares, pero también puede ser adoptado por personas de cualquier edad como un estilo de vida saludable y preventivo.
Cabe señalar que esta dieta está basada en la alimentación que históricamente han tenido los pueblos ubicados en las riberas del Mar Mediterráneo.
Beneficios de la dieta MIND
La dieta MIND está diseñada para reducir el riesgo de Alzheimer y otros padecimientos relacionados con el cerebro debido a su enfoque en alimentos que favorecen la salud neuronal.
El Dr. Song-Yi Park, profesor asociado de la Universidad de Hawái en Manoa, es un experto en nutrición y ha realizado investigaciones sobre la dieta MIND y su impacto en la salud cerebral. Sus resultados han sido retomados por varios medios y enfatizan que la dieta MIND muestra una reducción de riesgo en complicaciones neuronales para quienes la consumen.
Park y otros científicos colaboradores analizaron la alimentación de 93 mil norteamericanos, los cuales obtuvieron una reducción del 9% en el riesgo de padecer demencia senil, números que se asociaron con sus cambios de alimentación.
Según las conclusiones de los estudios, la dieta MIND es rica en antioxidantes, omega-3 y compuestos antiinflamatorios que nutren el cerebro y reducen el estrés oxidativo, por lo que el consumo de estos alimentos favorece la memoria de los individuos y la concentración en tareas específicas.
Además, al incorporar alimentos integrales y limitar las grasas saturadas, se mejora considerablemente la presión arterial, el colesterol y la circulación cerebral en los sujetos de prueba.
¿Habías escuchado de este régimen alimenticio? ¿Te atreverías a probarlo?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.