El zapote negro, conocido como tliltzapotl en náhuatl y tauch en maya, es una fruta originaria de México y América Central. Su pulpa oscura y cremosa, tiene un sabor dulce que lo vuelve el consentido de varias personas. Entonces, ¿por qué el zapote negro ayuda a reducir los niveles de glucosa?
Te podría interesar
¿Por qué el zapote negro ayuda a reducir los niveles de glucosa?
De acuerdo con el Gobierno de México, además de su delicioso sabor, el zapote negro es rico en vitaminas A, C y E, minerales como calcio y hierro, y compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes, hipoglucemiantes y laxantes suaves. Tradicionalmente, se ha utilizado en la medicina popular para tratar diversos malestares y en la gastronomía para preparar postres y bebidas
Además el zapote, especialmente el zapote negro (Diospyros digyna), podría tener propiedades hipoglucémicas, es decir, que puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, esta evidencia proviene en gran parte de estudios en animales o in vitro, y aún se requieren más investigaciones en humanos para confirmar sus efectos.
Un estudio publicado en el Journal of Ethnopharmacology evaluó extractos de Diospyros digyna en ratas diabéticas y encontró que estos ayudaron a reducir significativamente los niveles de glucosa en sangre después de la administración oral.
Se sugiere que su efecto puede estar relacionado con la presencia de compuestos fenólicos y flavonoides, los cuales pueden mejorar la sensibilidad a la insulina o inhibir enzimas relacionadas con la digestión de carbohidratos.
¿Qué componentes del zapote podrían ayudar a controlar la glucosa? El zapote negro contiene:
- Fibra dietética, que ralentiza la absorción de glucosa.
- Taninos y flavonoides, con potencial antioxidante y regulador metabólico.
- Vitamina C y otros compuestos bioactivos que pueden tener efectos antiinflamatorios y antidiabéticos indirectos.
Sin embargo, consumir zapote negro no debe considerarse un sustituto del tratamiento médico ni usarse sin orientación de un profesional de la salud.
¿Y cómo incluirlo en tu dieta? En el aspecto de la gastronomía el zapote es utilizado principalmente en postres como mousses y/o mermeladas para rellenar panes y comúnmente en casa la pulpa se mezcla con jugo de naranja para postres de niños. Y nutriólogas/os del deporte sugieren consumirlo para proporcionar energía al cuerpo a media mañana.
En resumen, el zapote, especialmente el negro, podría tener beneficios hipoglucémicos, pero se necesitan más estudios clínicos en humanos para establecer su efectividad y seguridad como parte del tratamiento para la diabetes.