La primavera es la época favorita de muchas personas y en gran parte se debe a las frutas de temporada que el mes de abril trae consigo y que no pueden faltar en tu desayuno.
Consumir frutas de temporada es una decisión inteligente ya que son más frescas, económicas, sostenibles y contienen mayor concentración de nutrientes al ser cosechadas en su momento óptimo. Además, esta práctica apoya la agricultura local y reduce el impacto ambiental.
Te podría interesar
¿Cuáles son las frutas de temporada del mes de abril que no pueden faltar en tu desayuno?
Abril nos regala una variedad de frutas de temporada que no sólo alegran los desayunos con sus sabores, sino que también nos brindan importantes beneficios para la salud.
Estas son las frutas de temporada del mes de abril que no pueden faltar en tu desayuno:
- Cereza
Una de las estrellas de abril, es un verdadero tesoro nutricional. Estas pequeñas frutas son ricas en antocianinas, poderosos antioxidantes que combaten el envejecimiento celular.
Contienen melatonina natural que ayuda a regular el sueño, son fuente de fibra para mejorar la digestión, y según el Journal of Nutrition, su consumo regular puede reducir la inflamación y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Melón
Esta fruta cuenta con un refrescante sabor y es otra excelente opción para los desayunos de primavera. Compuesto en un 90% de agua, ayuda a mantenernos hidratados desde las primeras horas del día.
El melón es rico en vitaminas A y C, esenciales para la piel y el sistema inmunológico, bajo en calorías para quienes cuidan su peso, y su contenido de potasio contribuye a regular la presión arterial, como señala la American Heart Association.
- Toronja
La toronja destaca por su alto contenido de vitamina C, incluso superior al de la naranja, lo que la convierte en un aliado perfecto para fortalecer las defensas.
Sus flavonoides apoyan la salud cardiovascular y, según investigaciones de la Universidad de Harvard, ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Además, favorece la digestión y contribuye a la detoxificación hepática.
- Limón
El limón es un potente desintoxicante y alcalinizante, ideal para depurar el organismo desde la mañana. Su alta concentración de vitamina C refuerza el sistema inmunológico y mejora la absorción de hierro. Estudios de la Universidad de California incluso lo vinculan con la reducción del riesgo de cálculos renales.
- Zanahoria
La zanahoria es rica en betacarotenos que se convierten en vitamina A, es esencial para la visión y la salud de la piel. Su fibra promueve la salud intestinal y da saciedad, mientras que antioxidantes como la luteína ofrecen protección contra el daño solar. La OMS la recomienda para prevenir deficiencias nutricionales.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.