A la hora del desayuno es importante consumir alimentos que sean buenos para la salud, por lo que a continuación, te diremos por qué comer huevo todos los días durante el desayuno es buena idea.
Te podría interesar
El huevo es uno de los alimentos más completos y versátiles que existen, y su consumo diario, especialmente durante el desayuno, puede ser una excelente manera de comenzar el día con energía y nutrientes.
Los beneficios de comer huevo todos los días durante el desayuno
A pesar de que durante años se creyó que su alto contenido de colesterol podría ser perjudicial, estudios recientes han demostrado que el huevo es un aliado para la salud cuando se consume con moderación.
Aquí te explicamos por qué incluir huevo en tu desayuno diario es una buena idea y cuáles son sus principales beneficios:
- Fuente de proteínas de alta calidad
El huevo es una de las mejores fuentes de proteínas completas, ya que contiene los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Un solo huevo aporta aproximadamente 6 gramos de proteína, lo que lo convierte en un alimento ideal para mantener la masa muscular, reparar tejidos y sentir saciedad por más tiempo. Esto es especialmente útil en el desayuno, ya que ayuda a controlar el apetito y evitar los antojos matutinos.
- Rico en vitaminas y minerales
El huevo es un alimento muy nutritivo que aporta vitaminas como la A, D, E y B12, esenciales para la salud ocular, la piel, el sistema inmunológico y la función cerebral. Además, es una excelente fuente de minerales como el hierro, el zinc y el selenio, que contribuyen a la producción de glóbulos rojos, fortalecen el sistema inmunológico y protegen las células del daño oxidativo.
- Mejora la salud cerebral
El huevo es rico en colina, un nutriente esencial que juega un papel clave en la salud del cerebro. La colina es necesaria para la producción de acetilcolina, un neurotransmisor importante para la memoria y el aprendizaje. Además, este nutriente ayuda a mantener la estructura de las membranas celulares y a reducir la inflamación en el cerebro. Incluir huevo en tu desayuno puede ser una forma sencilla de apoyar tu salud cognitiva.
- Ayuda a controlar el peso
Gracias a su alto contenido de proteínas y grasas saludables, el huevo es un alimento que promueve la sensación de saciedad. Esto puede ayudarte a controlar el peso al reducir la necesidad de picar entre comidas o consumir alimentos poco saludables. Un estudio publicado en la revista International Journal of Obesity encontró que las personas que comían huevo en el desayuno consumían menos calorías durante el día en comparación con quienes optaban por un desayuno rico en carbohidratos.
- No aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas
Aunque el huevo contiene colesterol, estudios recientes han demostrado que su consumo moderado no está asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas en personas sanas. De hecho, el huevo puede mejorar el perfil lipídico al aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol "bueno"), lo que ayuda a proteger el corazón. Además, sus antioxidantes, como la luteína y la zeaxantina, contribuyen a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.