DESAYUNO SALUDABLE

¿Por qué agregar una manzana a tu desayuno?

Comenzar el día con una manzana es una decisión que puede transformar tu rutina matutina y beneficiar tu salud de múltiples maneras

Agregar una manzana a tu desayuno puede generar beneficios en tu salud
Agregar una manzana a tu desayuno puede generar beneficios en tu salud Créditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El desayuno es una comida muy importante ya que es lo primero que comes durante el día y lo que te dará energía para iniciar de mejor manera tus actividades diarias, por lo que a continuación, te diremos por qué agregar una manzana a tu desayuno.

Comenzar el día con una manzana es una decisión que puede transformar tu rutina matutina y beneficiar tu salud de múltiples maneras, ya que esta fruta aporta diferentes beneficios para la salud

Los beneficios de agregar una manzana a tu desayuno

La manzana es una fruta reconocida por su sabor refrescante y su versatilidad, no solo es fácil de incorporar en cualquier desayuno, sino que también ofrece una gran cantidad de nutrientes esenciales. 

Estos son cinco beneficios de agregar una manzana a tu desayuno:

  • Fuente de energía natural

Las manzanas son una excelente fuente de carbohidratos complejos, que se absorben lentamente en el cuerpo, proporcionando energía sostenida a lo largo de la mañana. A diferencia de los azúcares refinados que se encuentran en muchos alimentos procesados, los azúcares naturales de la manzana (como la fructosa) no causan picos bruscos en los niveles de glucosa en sangre. Esto significa que te sentirás más activo y concentrado, sin experimentar el temido "bajón" de energía a media mañana. Además, su contenido de fibra ayuda a regular la liberación de energía, manteniéndote alerta y productivo.

  • Mejora la digestión

La manzana es rica en fibra, especialmente en pectina, un tipo de fibra soluble que actúa como un prebiótico, alimentando las bacterias beneficiosas en tu intestino. Esto no solo promueve una digestión más eficiente, sino que también ayuda a prevenir problemas comunes como el estreñimiento o la inflamación abdominal. Comer una manzana en el desayuno, especialmente con cáscara, puede estimular el movimiento intestinal y contribuir a un sistema digestivo más saludable. Además, su contenido de agua (aproximadamente el 85% de su peso) hidrata el tracto digestivo, facilitando la absorción de nutrientes.

Comer manzanas mejora la digestión. (Foto: Canva)
  • Refuerza el sistema inmunológico

Las manzanas son una fuente natural de vitamina C, un nutriente esencial para fortalecer el sistema inmunológico. Una sola manzana puede aportar hasta el 10% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina, que actúa como un antioxidante poderoso, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres. Además, los flavonoides y otros compuestos antioxidantes presentes en la manzana ayudan a reducir la inflamación y a combatir infecciones. Incluir una manzana en tu desayuno es una forma sencilla de preparar a tu cuerpo para defenderse de virus y bacterias, especialmente durante temporadas de resfriados y gripes.

  • Control del apetito

Si sueles sentir hambre a media mañana o te cuesta controlar los antojos, una manzana puede ser tu mejor aliada. Su alto contenido de fibra y agua te ayuda a sentirte satisfecho por más tiempo, reduciendo la tentación de picar entre comidas. La fibra soluble en la manzana forma una especie de gel en el estómago, lo que ralentiza la digestión y prolonga la sensación de saciedad. Además, su sabor dulce y crujiente puede satisfacer los antojos de algo dulce sin recurrir a opciones poco saludables como pasteles o galletas.

Comer manzana ayuda a controlar el apetito. (Foto: Canva)
  • Cuida tu corazón

Las manzanas son conocidas por sus beneficios cardiovasculares. Su contenido de fibra soluble, especialmente la pectina, ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") en la sangre, previniendo la acumulación de placa en las arterias. Además, los polifenoles y antioxidantes presentes en la manzana, como la quercetina, tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a reducir la presión arterial. Estudios han demostrado que el consumo regular de manzanas está asociado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Incluir una manzana en tu desayuno es una forma deliciosa y sencilla de cuidar tu corazón.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.