¿Qué beneficios tiene comer chile? Además de rico y parte fundamental de la cultura mexicana, el consumo de picante tiene múltiples beneficios para la salud e incluso en nuestro estado de ánimo, aunque debe realizarse con moderación para evitar efectos adversos en el sistema digestivo.
Te podría interesar
¿Qué beneficios tiene comer chile?
De acuerdo con el gastroenterólogo Héctor Gómez Jaramillo, del Hospital General Regional con Medicina Familiar No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cuernavaca, Morelos, el chile estimula la liberación de endorfinas, sustancias producidas por el cerebro que generan sensación de placer. Sin embargo, su consumo excesivo puede provocar problemas digestivos como gastritis o, en casos más graves, úlceras gástricas.
El especialista explica que el chile es un alimento rico en vitaminas A y C, lo que fortalece el sistema inmunológico. También es un aliado contra enfermedades reumáticas gracias a su contenido de capsaicina, un compuesto con propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Además, ayuda a aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, lo que contribuye a mejorar el estado de ánimo y la sensación de bienestar.
Otro de los beneficios del picante es su capacidad para proteger el sistema cardiovascular. Su consumo moderado puede reducir el riesgo de padecer infartos y derrames cerebrales, ya que favorece la circulación sanguínea y ayuda a regular la presión arterial. También estimula el metabolismo, lo que puede contribuir a la pérdida de peso, ya que el chile es un alimento bajo en calorías.
Contraindicaciones en el consumo de picante
A pesar de sus ventajas, el exceso de picante puede generar efectos negativos en la salud digestiva. El gastroenterólogo advierte que un consumo inmoderado puede irritar órganos como el recto y el intestino grueso, causando inflamación, diarrea y dolor intenso. En este contexto, el especialista menciona que el organismo produce prostaglandinas, sustancias que protegen la mucosa gástrica ante agresiones externas. No obstante, si la irritación es constante, el sistema digestivo puede resentirse y desarrollar afecciones más graves.
La capsaicina, principal componente del picante, es la responsable de la sensación de ardor en la boca y del efecto irritante en el tracto digestivo. Sin embargo, cuando el estímulo desaparece, el intestino inicia un proceso de regeneración. Por ello, es recomendable consumir picante con moderación para aprovechar sus beneficios sin comprometer nuestra salud gastrointestinal.
En resumen, el chile o picante es un alimento con múltiples propiedades positivas, pero su ingesta debe ser equilibrada para evitar molestias digestivas y asegurar una buena salud en general. Además, ayuda a aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, lo que contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo y la sensación de bienestar.