¿Cuidas tu glucosa? Mantener niveles óptimos de glucosa en sangre es fundamental para evitar complicaciones graves, especialmente al vivir con diabetes. La también llamada azúcar en sangre es la principal fuente de energía del cuerpo y proviene principalmente de los alimentos. Cuando hay un exceso, puede afectar a distintos órganos de manera irreversible, por ello, debes controlarla.
De acuerdo con Medline Plus, la glucosa en sangre puede subir demasiado, lo que se conoce como hiperglucemia, indicándole al páncreas que libere insulina, una hormona que ayuda a que la glucosa entre en las células para ser utilizada como energía.
Te podría interesar
Cuando tienes diabetes, el cuerpo no produce suficiente insulina o no puede usarla tan bien como debería, lo que hace que el nivel de glucosa en sangre aumente y no llegue a las células.
La alimentación es clave para el control adecuado de la glucosa y al respecto, estudios señalan que hay un alimento mexicano y económico que ayuda a tener niveles saludables de azúcar en sangre, especialmente si se vive con diabetes.
¿Cuál es el alimento mexicano que controla la glucosa?
Se ha comprobado científicamente que los nopales tienen un efecto hipoglucemiante, es decir, que comerlos de manera regular es una herramienta eficaz para prevenir la diabetes, ya que estabiliza y regula los niveles de azúcar en sangre.
De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los nopales contienen aminoácidos, fibra y niacina, los cuales previenen que el exceso de azúcar en la sangre se convierta en grasa.
Un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina en Estados Unidos realizado en pacientes mexicanos con diabetes tipo 2 mostró que el nopal podría reducir la glucosa sanguínea postprandial, es decir, después de comer. Este efecto se vio a los 30 y 45 minutos después del desayuno.
El nopal tiene un alto contenido en fibra, lo que ralentiza la absorción de glucosa, ayudando a controlar los niveles a lo largo del día y a mantener estables los niveles de energía por muchas horas.
Este alimento también ayuda a eliminar el colesterol elevado, ya que evita que gran parte de este se absorba, por lo que no se acumula en las arterias ni genera obstrucciones que pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular.
En caso de tener alteraciones digestivas, las fibras vegetales y los mucílagos del nopal controlan el exceso de ácidos gástricos, protegiendo la mucosa gastrointestinal y evitando que se formen úlceras gástricas.
Los nopales también pueden limpiar el colon gracias a sus fibras dietéticas solubles e insolubles. Estas últimas absorben agua y facilitan el paso de los alimentos por el tracto digestivo, combatiendo el estreñimiento y regulando los movimientos intestinales.
Principalmente, se pueden obtener estos beneficios del mucílago o “baba” de nopal que, aunque para muchos es desagradable, está repleta de fibra soluble que no digerimos pero que mejora el funcionamiento y la salud del sistema digestivo.
Consumir el nopal y su baba se asocia con beneficios como el control de azúcar en sangre, reducción del colesterol y protección de la mucosa gástrica, según mencionan expertos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).
¿Es mejor comer el nopal crudo o cocido? Nutricionalmente puede haber algunos cambios dependiendo de cómo se consuma, ya que al someter el nopal a cocción puede tener otro sabor y textura, además de que pierde agua y proteínas. No obstante, el mucílago o su fibra soluble no sufre muchas alteraciones, así que puede ser excelente en ambos casos.
Además, este alimento también es rico en vitaminas como la A y C, así como complejo B, calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro y fibras.
Un artículo de la Clínica Mayo destaca que el nopal podría incluso disminuir los efectos desagradables de la resaca, probablemente gracias a sus efectos antiinflamatorios.
Otras medidas para controlar la glucosa
El nopal puede ser de mucha ayuda para controlar los niveles de glucosa, pero no es suficiente, es necesario hacer cambios en el estilo de vida para tener buenos resultados.
- Si tienes diabetes, es importante que realices lo siguiente:
- Sigue un plan de alimentación equilibrado y supervisado por un especialista en nutrición
- Haz ejercicio todos los días, priorizando los de fuerza o pesas
- Toma tus medicamentos tal y como lo indica el médico
- Monitorea tus niveles de glucosa todos los días y ante una alteración, acude al médico
Recuerda que los niveles altos de glucosa muchas veces no dan síntomas, podríamos sentirnos bien y padecer una alteración. En algunos casos sí pueden presentarse molestias como sensación de sed, cansancio, dolor de cabeza, necesidad de orinar con frecuencia y visión borrosa.
Si tienes diabetes, busca atención inmediata al reconocer estos síntomas, es posible que necesites un cambio en tu tratamiento o en tu alimentación.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok