Tener niveles elevados de glucosa, colesterol y triglicéridos es un problema de salud cada vez más frecuente que se presenta sobre todo en personas con sobrepeso y obesidad. Padecerlos puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular y diabetes, lo más grave es que pueden no causar síntomas. Afortunadamente, hay una semilla que podría ayudarte a controlarlo.
Hablemos de cada una de estas alteraciones. En primer lugar, el colesterol alto se trata de una sustancia serosa producida por el hígado y que también podemos obtener de los alimentos. Existen dos tipos, el colesterol HDL o “bueno” y el colesterol LDL o “malo”. Este último puede contribuir a que se formen placas en las arterias que reducen el flujo sanguíneo.
Te podría interesar
Los triglicéridos por su parte, son un tipo de grasa que se encuentra en la sangre y que proviene de los alimentos. Al comer, el cuerpo convierte todas las calorías que no se necesitan en triglicéridos, los cuales se almacenan en células grasas y se liberan cuando se necesita energía. Si consumimos más calorías de las que se queman constantemente, los triglicéridos se elevan y aumentan el riesgo de ataque cardiaco porque endurecen las arterias.
La glucosa alta, también llamada hiperglucemia, surge cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no puede usarla tan bien como debería, apunta MedlinePlus. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre en las células para usarse como energía. Cuando la glucosa se eleva, puede causar serios problemas de salud, afectando los pequeños vasos sanguíneos del cuerpo.
¿Cómo controlar la glucosa, colesterol y triglicéridos? Prueba esta semilla
Un estudio publicado en la revista Nutrients menciona que la semilla de linaza o de lino, es un excelente alimento para mantener una buena salud y es que se comprobó que el consumo diario por 3 meses de al menos 16 gramos de linaza (dos cucharadas), reduce significativamente los niveles de glucosa, colesterol total y triglicéridos.
Esto se observó principalmente en pacientes mexicanos con diabetes tipo 2, quienes fueron divididos en un grupo de intervención y en otro de control.
De los 166 participantes del estudio, 82 estuvieron en el grupo de intervención y consumieron 16 gramos de semilla de linaza molida, en dos dosis de 8 gramos cada una, las cuales se comían a las 10 am y a las 5 pm. Los pacientes además recibían su tratamiento regular con metformina.
Después de 3 meses, se vio que los pacientes mostraron una reducción significativa en los niveles de glucosa, colesterol total y triglicéridos.
“Los proveedores de atención médica pueden considerar recomendar incorporar semillas de linaza en las dietas de pacientes con obesidad, prediabetes o diabetes tipo 2 para mejorar el metabolismo de glucosa y lípidos y la salud metabólica general”, mencionan los autores del estudio en un artículo de Medscape.
Además, recomiendan que el consumo de 16 gramos de linaza al día o dos cucharadas sea un complemento al tratamiento que ya se tiene para la diabetes tipo 2 en caso de padecer la enfermedad, además de complementar con un estilo de vida saludable que incluya ejercicio regular y chequeos de seguimiento frecuentes.
Otros beneficios de la linaza
La Clínica Mayo menciona que la linaza es muy beneficiosa para la salud debido a que es rica en fibra y ácidos grasos omega-3, así como en fitoquímicos llamados lignanos.
El consumo regular de linaza puede aportar mejoras a la salud, como:
- Una mejor digestión, aliviando el estreñimiento
- Reducir el colesterol LDL o “malo” total en sangre
- Controlar el peso ya que su fibra permite sentir más saciedad
- Mejorar el control de la diabetes al ayudar a tener niveles de glucosa estables
- Mejorar el aspecto de la piel, dándole más suavidad
- Reducir la inflamación abdominal causada por gastritis o colitis
¿Cómo agregar más linaza en tu alimentación?
Es muy sencillo aprovechar todos los beneficios de la linaza, la cual puedes consumir ya sea entera o molida. Algunas ideas para aumentar esta semilla en tus alimentos son:
- Añadir una cucharada de linaza entera a un licuado con fruta y leche por las mañanas
- Añadir linaza molida a la mayonesa o mostaza para un sándwich o ensalada
- Añadir una cucharada de linaza molida a un bowl con yogurt griego
- Añadir linaza entera o molida a galletas o panes horneados en casa
Recuerda consumir mucha agua para facilitar la digestión de la linaza y que tenga un mejor efecto. Si tienes dudas, siempre consulta al médico, especialmente si vives con diabetes o alguna otra condición crónica.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok