ALIMENTOS

¿Te zumban los oídos? Estos alimentos podrían ayudarte

Descubre cómo la dieta podría estar impactando hasta en un zumbido de oídos y alista estos alimentos cuanto antes

El tinnitus afecta a 14% de los adultos en todo el mundo.
Alimentos.El tinnitus afecta a 14% de los adultos en todo el mundo. Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

¿Te zumban los oídos? Estos alimentos podrían ayudarte. El tinnitus es la percepción de sonidos como zumbidos o chasquidos sin una fuente externa. Y aunque se relaciona con distintos problemas, aliviar sus síntomas es posible a través de la alimentación. Te decimos cómo para que actualices tu dieta.

¿Te zumban los oídos? Estos alimentos podrían ayudarte

Se estima que el tinnitus afecta a 14% de los adultos en todo el mundo y está relacionado con problemas de salud mental como depresión, ansiedad y estrés. Aunque no tiene cura, existen tratamientos que pueden aliviar los síntomas, como la terapia psicológica, la terapia conductual, el uso de audífonos y ciertos alimentos, según Europa Press.

La alimentación podría desempeñar un papel clave en la reducción del tinnitus. Un estudio realizado por investigadores del Hospital de la Universidad de Medicina Tradicional China de Chengdu sugiere que el consumo de ciertos alimentos, como frutas, fibra dietética, productos lácteos y cafeína, podría estar asociado con un menor riesgo de desarrollar esta condición.

Según el artículo publicado en BMJ Open, los investigadores analizaron estudios previos para evaluar la relación entre la dieta y el tinnitus. En su análisis incluyeron ocho estudios observacionales con un total de 301 mil 533 participantes, donde se examinaron 15 factores dietéticos a través de cuestionarios validados. Los factores analizados incluyeron carbohidratos, cafeína, huevos, frutas, fibra, grasas, carne, proteínas, azúcar, pescado, verduras y lácteos.

Los resultados revelaron que el consumo de fruta reducía la incidencia de tinnitus en 35%, la fibra dietética en 9%, los productos lácteos en 17% y la cafeína en 10%. Los investigadores sugieren que estos efectos podrían deberse a las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de estos alimentos, así como a su capacidad para mejorar la circulación sanguínea y proteger los nervios auditivos. 

El tinnitus afecta a 14% de los adultos en todo el mundo. Crédito: Canva.

Sin embargo, los expertos advierten que estos hallazgos deben interpretarse con precaución, ya que los estudios analizados son observacionales y no establecen una relación de causa y efecto. Además, investigaciones previas han mostrado resultados contradictorios, por lo que aún no está claro qué alimentos específicos pueden empeorar o aliviar el tinnitus.

En resumen, aunque la dieta podría influir en la percepción del tinnitus, se necesitan más estudios para confirmar qué alimentos pueden ser beneficiosos o perjudiciales. Mientras tanto, adoptar una alimentación equilibrada rica en frutas, fibra y productos lácteos podría ser una estrategia útil para quienes buscan reducir los zumbidos en los oídos.

¿Y a tí? ¿Te zumban los oídos?