AVENA

¿Cómo se debe comer la avena en la noche para NO subir de peso?

¿No cenas avena porque crees que vas a subir de peso? Estas son las recomendaciones que debes tener en cuenta para aprovechar todos sus beneficios

La avena en la noche está muy satanizada pero ¿realmente sube de peso?
La avena en la noche está muy satanizada pero ¿realmente sube de peso?Créditos: canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Uno de los principales mitos respecto a la alimentación tiene que ver con el supuesto efecto negativo que tiene en el peso cenar avena y es que muchas personas evitan a toda costa este nutritivo alimento antes de dormir porque creen que con ello solo van a subir unos kilos ¿Es verdad? Este es el secreto que pocos toman en cuenta para comer avena en la noche y no engordar

La avena es muy saludable pero está rodeada de mitos.

La avena es de los cereales más consumidos en todo el mundo ya que es versátil, económico y con muchos beneficios para la salud.

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la avena es un cereal muy completo, contiene importantes nutrientes, vitaminas y minerales, aportando beneficios como un incremento en la energía, regularización del metabolismo, control de los niveles de colesterol, saciedad por más tiempo y mejor digestión.

Además, la avena es rica en fibra, por lo que su consumo frecuente reduce el riesgo de enfermedad cardiaca y previene la diabetes, ya que controla el colesterol y los niveles de colesterol. También previene el cáncer de estómago, según apunta MedlinePlus.

¿Puedo comer avena en la noche y no subir de peso?

Al ser principalmente una fuente de carbohidratos, se cree que cenar avena podría ser negativo para el peso corporal, pero la realidad es que este alimento en la noche puede aportar muchos beneficios, principalmente para mejorar la calidad del sueño y la salud general.  

Esto se debe a que la avena aporta melatonina de forma natural, la cual regula el ciclo de sueño y puede ayudar a conciliar el sueño más rápido.

La avena también contiene avenina y trigonelina, dos proteínas vegetales que reducen la ansiedad, el nerviosismo y la agitación tanto mental como física que acumulamos a lo largo del día. Gracias a ello, es posible tener un sueño profundo con menos despertares y una sensación de descanso al día siguiente. 

Comer avena en la noche ayuda a dormir mejor. 

Se ha visto que el consumo regular de avena en as noches puede equilibrar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, cuidando del sistema nervioso. Esto se debe a que aporta vitaminas del complejo B, según apunta un artículo de Clarín

Consejos para comer avena en la noche

Si bien la avena es un alimento muy nutritivo, hay que tener en cuenta algunas recomendaciones de los expertos para evitar efectos negativos, como el aumento de peso.

  • Mide las porciones. Según un estudio publicado en el Instituto Nacional de Salud en Estados Unidos, la porción de avena en la noche no debe ser mayor a 35 gramos (3 cucharadas), ya que si se excede esta cantidad podríamos sentirnos pesados y no conciliar el sueño tan fácil. También podría ser más probable aumentar de peso. 
  • Opta por preparaciones caseras. Actualmente existen opciones de avena instantánea, pero suelen ser altas en azúcar añadida, así que lo mejor es preparar en casa una rica avena caliente acompañada solo de fruta fresca, de preferencia aquellas con un índice glucémico bajo, como las fresas, el kiwi y los frutos rojos. 
  • Usa leche vegetal. La leche es muy nutritiva, pero suele ser alta en grasa, así que la recomendación es que en la noche optes por preparar tu avena con opciones vegetales, como la leche de almendras, de coco o de soya. Si estas opciones no te gustan mucho, elige leche descremada o baja en grasa. 
  • Calienta la avena. Para una mejor digestión en la noche, es recomendable cenar avena caliente y previamente cocinada o remojada, para que esté más suave y facilite el tránsito intestinal. 
Procura preparar en casa la avena. 
  • Agrega sabor sin añadir calorías. Puede ser tentador agregar un poco de azúcar para darle más sabor, pero es mejor optar por opciones más saludables como la canela en polvo o la cocoa, ya que son dulces, pero no agregan más calorías. 
  • Complementa con grasas buenas. Para hacer más completo tu bowl de avena o tu licuado con avena por las noches, es importante agregar fuentes de grasas saludables, como las almendras, nueces o semillas de linaza.
  • No olvides la proteína. Se estima que por cada 100 gramos de avena obtengas cerca de 16 gramos de proteína, pero es importante complementar con otras fuentes de este nutriente para una mejor salud muscular y mayor saciedad. Puedes añadir una cucharada de proteína en polvo de tu preferencia o unas cucharadas de yogurt griego sin azúcar. 

Así de fácil puedes cenar avena sin miedo a subir de peso, solo recuerda complementar con un estilo de vida saludable que incluya una dieta balanceada y ejercicio todos los días.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok