¿Eres de los que les quita los hilos blancos a los plátanos? Es común quitar esta parte de la fruta por la sensación que puede darnos en la boca que para algunos puede ser desagradable. Aunque ya es una costumbre, quitar los hilos de los plátanos puede ser un grave error y es que contienen nutrientes muy valiosos que mejoran la salud.
Para muchos son desechos, pero se ha comprobado que comer los hilos blancos de los plátanos puede tener excelentes beneficios.
Te podría interesar
A esta parte de la fruta se le conoce oficialmente como floema, que es el sistema conductor presente en el interior de las plantas y se encarga de llevar los nutrientes por todo el plátano.
Mediante los hilos blancos del plátano o el floema, se transportan los azúcares a lo largo de toda la planta, incluyendo la fruta.
¿Por qué no debes quitar los hilos blancos de los plátanos?
Lo sabemos, puede parecer desagradable, pero los hilos blancos de los plátanos son comestibles y aportan muchos nutrientes, entre los que destacan:
- Vitamina B6
- Calcio
- Antioxidantes
- Potasio
- Magnesio
- Fibra
Además de las propiedades que tiene el plátano, comer los hilos blancos que lo rodean y se entrelazan con la cáscara complementa a la perfección las maravillas de esta fruta, así que tirarlas es un completo desperdicio.
Especialistas como el doctor en química Nicholas Guillit del Dole Nutrition Institute señala que los hilos blancos del plátano o floemas pueden tener más contenido de fibra que el resto de la fruta por la importante función que desempeñan en el desarrollo de la planta.
Los floemas también pueden decir mucho sobre la maduración del plátano, pues si los hilos están más apretados, significa que la fruta no está lista para consumirse o que aún está verde, mientras que, si los hilos están más flojos o se desprenden fácilmente, es señal de que el plátano es maduro.
Beneficios de comer plátano a diario
Por sí solo, el plátano es una fruta con muchas propiedades, como carbohidratos complejos o de digestión lenta, vitaminas y minerales que son esenciales para tener energía y prevenir enfermedades.
El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán menciona que el plátano es una fruta con diversos beneficios, incluyendo para las personas con diabetes y sobrepeso.
A diferencia de lo que se cree, se ha comprobado que esta fruta puede moderar los niveles de azúcar en la sangre después de comer, reducir el apetito y evitar problemas intestinales.
Sus principales componentes nutricionales son el potasio, la fibra, el magnesio y ácido fólico, los cuáles ayudan a:
- Controlar la presión arterial y la glucosa en sangre
- Prevenir calambres musculares
- Combatir el estreñimiento y la diarrea
- Prevenir el cáncer de colon
- Mejorar el sistema inmune para prevenir infecciones
- Prevenir anemias
- Prevenir anormalidad de espina bífida en la gestación
- Aumentar la energía y dar saciedad
Ya lo sabes, el plátano es una fruta muy completa y nutritiva que, si comes incluyendo sus hilos blancos, puede mejorar considerablemente tu salud. ¡Aprovéchalo!
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok