BOTANAS

¿Qué es más nutritivo, el chicharrón o las papas?

Ambos son dos alimentos populares con perfiles nutricionales muy diferentes. Descubre sus beneficios y desventajas

Ambas botanas tienes beneficios y desventajas.
Botanas.Ambas botanas tienes beneficios y desventajas.Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

A todos nos encanta botanear, y en México opciones sobran. Pero, ¿qué es más nutritivo, el chicharrón o las papas? Ambos son dos alimentos populares con perfiles nutricionales muy diferentes. Mientras que el chicharrón es una fuente rica en proteínas y grasas, las papas destacan por su contenido en carbohidratos, fibra y vitaminas. Para determinar cuál de estas dos botanas son más nutritivas, es importante analizar su composición y beneficios.

¿Qué es más nutritivo, el chicharrón o las papas?

De acuerdo con la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard – The Nutrition Source y la USDA FoodData Central, estos serían los aspectos nutricionales a considerar:

El chicharrón

El chicharrón se obtiene al freír o cocinar la piel del cerdo. Es un alimento alto en proteínas y grasas, con poco o ningún contenido de carbohidratos. En una porción de 28 gramos, se encuentran los siguientes valores:

  • Calorías : 150-160 kcal
  • Proteína : 17-20 g
  • Grasas : 9-10 g (mayormente saturadas)
  • Carbohidratos : 0 g
  • Colesterol : 30-40 mg
  • Sodio : Alto, especialmente en productos procesados

El chicharrón es una excelente fuente de colágeno y puede contribuir a la salud de la piel y las articulaciones. Sin embargo, su alto contenido en grasas saturadas y sodio lo hace menos recomendable para quienes padecen hipertensión o problemas cardiovasculares.

El chicharrón es una excelente fuente de colágeno. Crédito: Canva.

Las papas

Las papas son tubérculos ricos en carbohidratos y nutrientes esenciales. Una papa mediana (150 g) proporciona:

  • Calorías : 110 kcal
  • Carbohidratos : 26 g
  • Proteína : 2-3 g
  • Grasas : 0 g
  • Fibra : 2-3 g (especialmente en la cáscara)
  • Vitaminas y minerales : Ricas en potasio, vitamina C y vitamina B6

Cuando las papas se consumen fritas, su contenido calórico y graso aumenta considerablemente, llegando a 350-400 kcal y 20 g de grasas por porción.

Cuando las papas se consumen fritas, su contenido calórico y graso aumenta. Crédito: Canva.

¿Cuál es la mejor opción?

Depende de tu objetivo nutricional, pues para una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos, el chicharrón es la mejor opción. Pero para obtener energía y fibra, las papas son más recomendables, especialmente cuando se cocinan sin freír. Mientras que para la salud cardiovascular, las papas son preferibles debido a su bajo contenido en grasas saturadas y su aporte de potasio.

En resumen, ambos alimentos tienen beneficios y desventajas al consumirlos como botanas. El chicharrón destaca por su alto contenido en proteínas y colágeno, pero su alto nivel de grasa y sodio puede ser perjudicial en exceso. Por otro lado, las papas son una fuente de energía y fibra, pero deben evitarse en su versión frita para no aumentar el consumo de grasas. El equilibrio estará en comerlos con moderación y en la forma de prepararlos.