CACAHUATES

¿Cuáles son los cacahuates más saludables, según Profeco?

Los cacahuates son botanas saludables, pero las versiones comerciales agregan aditivos que pueden ser nocivos para la salud

Los cacahuates aportan proteína y antioxidantes
Los cacahuates aportan proteína y antioxidantesCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Los cacahuates, también conocidos como maní, son legumbres con un alto valor nutricional. Aunque se les considera frutos secos por su sabor y textura, pertenecen a la misma familia que los frijoles y las lentejas.

Una porción de 30 gramos (alrededor de un puñado) de cacahuates aporta:

  • 7 gramos de proteína vegetal.
  • 14 gramos de grasas saludables.
  • 2 gramos de fibra.
  • Además de vitaminas E, B3, magnesio, fósforo y antioxidantes como los polifenoles.
Los cacahuates son leguminosas / Pexels

Su composición los convierte en una excelente fuente de energía y un alimento saciante ideal para incluir en dietas balanceadas.

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de mercado para obtener las mejores opciones en las estanterías mexicanas.

Los cacahuates más saludables en el mercado mexicano, según Profeco

Diversos estudios indican que el consumo regular de cacahuates se asocia con una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, gracias a su contenido de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, similares a las del aceite de oliva.

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor analizó 35 productos, 17 cacahuates salados y 18 cacahuates japoneses, todos bajo marcas de circulación nacional. 

"El cacahuate es una leguminosa originaria de América y que en México se cultiva desde hace más de dos mil años. Su nombre proviene del náhuatl tlalcacahuatl, que significa “cacao de tierra”. En su forma natural, es una fuente de proteína y energía, contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso, refuerza el sistema inmunológico, ayuda a mantener la salud cardiovascular y favorece la digestión", señala Profeco.

Los cacahuates aumentan la sensación de saciedad, incluirlos con moderación en una dieta puede ayudar al control del peso corporal y a evitar antojos entre comidas.

Sin embargo, una porción pequeña de esta botana puede aportar más de 170 calorías, por lo que el exceso puede provocar aumento de peso si no se equilibra con actividad física o una dieta adecuada. Adicionalmente, las versiones comerciales de este producto son formuladas con saborizantes artificiales que pueden ser nocivos para la salud.

Los cacahuates salados o cubiertos con condimentos suelen contener altas cantidades de sodio, lo que puede elevar la presión arterial. Opta por versiones naturales o tostadas sin sal.

En el estudio de calidad los aspectos estudiados fueron:

  • Información al consumidor.
  • Contenido neto.
  • Grasa.
  • Proteína.
  • Carbohidratos.
  • Contenido energético.

Por esta razón, la mejor marca para este producto es

  1. Cacahuates Planters, con el nivel de grasa y sodio más bajo registrado alrededor de todas las marcas analizadas. No obstante, esta marca sigue teniendo el sello de "Exceso de calorías".

Los cacahuates son un alimento nutritivo y versátil, con grandes beneficios para la salud cardiovascular y metabólica, siempre que se consuman con moderación y se elijan opciones naturales. Sin embargo, las personas alérgicas o con enfermedades hepáticas deben ser especialmente cuidadosas.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok