¿Cuál es el mejor té para calmar la acidez y evitar la pesadez estomacal durante la noche?

Las infusiones son grandes aliadas para nuestra salud y hay un té que tomarlo por la noche te ayudará a calmar la acidez y evitar la pesadez, conoce cuál es

Conoce cuál es el mejor té para calmar la acidez y evitar la pesadez estomacal durante la noche
Conoce cuál es el mejor té para calmar la acidez y evitar la pesadez estomacal durante la nocheCréditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Las infusiones son grandes aliadas para nuestra salud, es por eso que hoy te diremos cuál es el mejor té para calmar la acidez y evitar la pesadez estomacal durante la noche.

El mejor para calmar la acidez y evitar la pesadez estomacal además de otros beneficios que aporta a la salud es el de jengibre, y a continuación, te contamos por qué.

¿Cuáles son los beneficios del de jengibre?

El jengibre, reconocido por sus propiedades medicinales desde la antigüedad, ha encontrado un lugar especial en las rutinas nocturnas de quienes buscan mejorar su salud de manera natural. Esta raíz, con su característico sabor picante y aroma intenso, contiene compuestos activos como el gingerol y el shogaol, que le confieren efectos antiinflamatorios, antioxidantes y digestivos. Preparar una taza de té de jengibre antes de acostarse se ha convertido en un ritual saludable para muchas personas, especialmente para aquellas que sufren de problemas digestivos recurrentes por la noche.

Estos son algunos beneficios del de jengibre al tomarlo durante la noche:

  • Alivia la acidez estomacal y reflujo gastroesofágico

El té de jengibre actúa como un neutralizador natural de los ácidos estomacales, reduciendo significativamente la acidez y el reflujo que suelen empeorar al acostarse. Sus compuestos activos ayudan a fortalecer el esfínter esofágico inferior, previniendo que los jugos gástricos regresen hacia el esófago durante la noche. Además, el jengibre estimula la producción de mucus gástrico protector, que recubre las paredes del estómago y las defiende de la erosión ácida. Esta acción combinada lo convierte en una alternativa natural y efectiva para quienes padecen molestias digestivas nocturnas.

  • Combate la pesadez estomacal y mejora la digestión

Gracias a sus propiedades carminativas, el té de jengibre favorece la expulsión de gases intestinales y reduce la sensación de hinchazón y pesadez después de cenar. Estimula la producción de enzimas digestivas que ayudan a descomponer los alimentos de manera más eficiente, facilitando la absorción de nutrientes y evitando la fermentación intestinal. Su capacidad para acelerar el vaciado gástrico permite que el sistema digestivo complete su trabajo antes de dormir, previniendo las molestias que interfieren con un sueño reparador. Una taza de esta infusión 30 minutos después de la cena puede marcar una diferencia notable en la comodidad digestiva nocturna.

Gracias a sus propiedades carminativas, el té de jengibre favorece la expulsión de gases intestinales y reduce la sensación de hinchazón y pesadez después de cenar. (Foto: Canva)
  • Reduce la inflamación y alivia dolores articulares

Los componentes antiinflamatorios del jengibre, particularmente el gingerol, actúan inhibiendo la producción de prostaglandinas y citocinas inflamatorias en el organismo. Esta acción resulta especialmente beneficiosa durante la noche, cuando el cuerpo se repara y regenera, ayudando a reducir la inflamación sistémica que puede manifestarse como dolor articular o muscular. Las personas con condiciones inflamatorias crónicas como artritis reportan menor rigidez matutina al incorporar esta infusión en su rutina nocturna. El efecto calmante también contribuye a un descanso más profundo y continuo, sin interrupciones por molestias físicas.

  • Fortalece el sistema inmunológico durante el descanso

El jengibre posee propiedades antibacterianas y antivirales que fortalecen las defensas naturales del cuerpo, especialmente durante las horas de sueño cuando el sistema inmunológico está más activo. Su alto contenido de antioxidantes combate el estrés oxidativo y protege las células del daño de los radicales libres, mejorando la función inmunológica. La combinación de vitamina C, gingerol y otros compuestos bioactivos en el jengibre crea un escudo protector que ayuda al organismo a combatir infecciones de manera más efectiva. Beber té de jengibre regularmente por la noche puede reducir la frecuencia de resfriados y otras enfermedades infecciosas.

La combinación de vitamina C, gingerol y otros compuestos bioactivos en el jengibre crea un escudo protector que ayuda al organismo a combatir infecciones de manera más efectiva. (Foto: Canva)
  • Mejora la calidad del sueño y reduce el insomnio

El efecto relajante y termogénico del té de jengibre ayuda a regular la temperatura corporal e induce un estado de calma propicio para conciliar el sueño. Al promover la relajación muscular y reducir la tensión nerviosa, esta infusión facilita la transición hacia las fases profundas del sueño, donde ocurre la verdadera restauración física y mental. Su capacidad para aliviar molestias digestivas e inflamatorias elimina dos de los factores que comúnmente interrumpen el descanso nocturno. Además, a diferencia de algunos sedantes farmacéuticos, el jengibre no causa dependencia ni somnolencia matutina, siendo una alternativa natural para mejorar el sueño.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.

Temas