La “dieta de las princesas” es un reto viral en redes sociales que propone planes de alimentación extremos basados en personajes ficticios y restringe severamente las calorías. Este desafío consiste en asignar a cada día un menú o restricción alimentaria inspirada en distintas princesas de cuentos.
Por ejemplo:
Te podría interesar
- Un día estilo Blancanieves: comer sólo manzanas.
- Un día estilo La Sirenita: tomar sólo agua (ayuno o líquidos).
- Un día estilo Cenicienta: comer antes del mediodía con menos de 600 kcal.
La ingesta calórica total diaria propuesta ronda entre 300 y 600 kcal, lo que está muy por debajo de lo recomendado para adolescentes y adultos.
De acuerdo con los especialistas de Farmacias San Pablo, "Este régimen excluye una gran cantidad de alimentos y considera que el ayuno de agua es un método para adelgazar. Incluso, plantea que hay días en los que sólo pueden comerse manzanas. En específico, esta peligrosa dieta consiste en consumir únicamente 500 calorías diarias".
Aquí en Sumédico te contamos todos los detalles de esta burda dieta.
¿Por qué este reto es tan peligroso?
1. Carencia nutricional grave
Al consumir tan pocas calorías y eliminar grupos importantes de alimentos (proteínas, grasas saludables, carbohidratos complejos, micronutrientes), se compromete el funcionamiento corporal normal.
Las funciones más básicas del organismo requieren nutrientes para poder funcionar, es parte de las necesidades para existir.
2. Riesgo de trastornos alimentarios
Se promueven conductas de ayuno extremo, restricción severa y control obsesivo del peso y la comida, lo cual puede derivar en trastornos como anorexia nerviosa o bulimia nerviosa.
3. Efecto rebote y deterioro metabólico
Una restricción tan agresiva no es sostenible: al volver a una alimentación habitual, es común recuperar el peso perdido (o quizás más). Además, el metabolismo puede ralentizarse, generando fatiga, pérdida muscular, y otros efectos adversos.
4. Impacto sobre la salud emocional y social
El ideal estético promovido por el imaginario de la cultura popular, véase la delgadez extrema como princesas, impulsa baja autoestima, insatisfacción corporal y problemas de salud mental.
De acuerdo con Azahara Nieto, nutricionista clínica española, "Las consumidoras del universo Disney son niñas pequeñas, así que la nueva moda viral de ‘la dieta de las princesas’ emplea sus modélicos cuerpos para inspirar una dieta que las acerque a ser princesas, a ser halagadas por su belleza y, de manera indirecta —o muy directa—, decirles que la delgadez las hace ser protagonistas, amadas y dignas de éxito".
En adolescentes tales prácticas pueden ser especialmente vulnerables dada la presión estética en redes y la influencia de los personajes infantiles. Para quienes desean perder peso, tonificar o mejorar su alimentación, es mejor optar por planes equilibrados, adaptados a edad, actividad física y salud general, por ello los consejos fundamentales suelen ser:
- Consultar a un profesional de salud o nutrición antes de iniciar un plan.
- Incluir todos los grupos de alimentos: verduras, frutas, cereales integrales, proteínas magras, grasas saludables.
- Mantener un patrón de actividad física regular.
- Fomentar una imagen corporal sana y alejarse de retos virales que promuevan malas costumbres de comida.
Si estás pensando en modificar tu alimentación o bajar de peso, evita modas virales y prioriza un enfoque profesional, equilibrado y sostenible.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.
