El zapote es una de las frutas más populares en México y América Central (Guatemala, El Salvador y Costa Rica). Dicha palabra proviene del náhuatl tzapotl que significa ‘fruto de sabor dulce’ y es usada para referirse a distintas frutas tropicales, pero hay múltiples variedades conocidas de esta fruta con pulpa amarilla, blanca, negra o rojiza.
Sin embargo, la variedad más reconocida en México es el negro. Datos de la organización civil del Poder del Consumidor señalan que 100 gramos de zapote aportan aproximadamente el 20% de la fibra diaria necesaria, la cual ayuda a mantener un tránsito intestinal adecuado.
Te podría interesar
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, "Esta fruta se consume principalmente fresco, ya que su sabor dulce es perfecto para hacerlo. Sin embargo, también puede encontrarse en mermeladas, nieves, aguas, licuados, ates o pasteles, y aunque es más común en platillos dulces, también se puede encontrar en platillos agridulces o picantes".
Aquí en Sumédico te contamos todos los beneficios de incluir este jugo en tu dieta diaria.
¿Qué beneficios tiene el jugo de zapote?
Cabe señalar que el zapote es una fuente natural de energía y antioxidantes, lo que lo convierte en una excelente opción para mejorar la salud digestiva, la piel y el sistema inmunológico.
1. Fortalece el sistema inmunológico
El jugo de zapote es rico en vitamina C, un nutriente esencial para reforzar las defensas del organismo y prevenir enfermedades respiratorias. Esta vitamina estimula la producción de glóbulos blancos, encargados de combatir virus y bacterias.
Consumir jugo de zapote regularmente puede ayudarte a mantener un sistema inmune más fuerte, especialmente en temporadas de frío o cambios de clima.
2. Mejora la digestión
Gracias a su alto contenido de fibra natural, el zapote ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Además, el jugo favorece la digestión al estimular la secreción de enzimas gástricas.
No obstante, la mayoría de su fibra está en la cáscara y pulpa natural, las cuales se pierden al tomar sólo el jugo.
Una dieta rica en fibra contribuye a mantener un intestino saludable y reduce el riesgo de padecer enfermedades digestivas a largo plazo.
3. Aporta energía natural
El zapote contiene azúcares naturales que proporcionan energía rápida, ideal para personas activas, con alta demanda o deportistas. Su jugo es una alternativa saludable a las bebidas energéticas industriales, sin aditivos ni cafeína.
Los expertos en nutrición recomiendan preferir jugos naturales sin azúcar añadida para mantener un equilibrio entre energía y salud metabólica.
4. Protege la piel y la vista
La vitamina A presente en el zapote favorece la regeneración celular y la producción de colágeno, lo que ayuda a mantener una piel firme y saludable. También protege la vista al fortalecer la retina y prevenir el daño ocular causado por la edad o la exposición a pantallas.
5. Protege el corazón y regula el colesterol
El zapote contiene antioxidantes y ácidos grasos naturales que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y mejorar la circulación. Estos compuestos protegen al corazón y disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Según la organización civil el Poder del Consumidor, "El zapote disminuye los niveles altos de la presión arterial. Se usa contra la diarrea, infecciones de garganta e inflamación. Por otro lado, tiene propiedades sedantes por lo que contribuyen a relajar el sistema nervioso, ayudando a conciliar el sueño".
Finalmente, su aporte de potasio contribuye a regular la presión arterial.
El zapote es una fruta con beneficios para la salud reconocidos por la medicina tradicional mexicana y centroamericana, por ello deberías incluirla en tu dieta diaria.
¿Te atreves a tomar una tacita de jugo de zapote?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok