FRUTAS DE TEMPORADA DE SEPTIEMBRE

Las frutas de temporada de septiembre que debes consumir

Septiembre trae consigo una cosecha de frutas llenas de sabor y nutrientes esenciales

Conoce las frutas de temporada de septiembre que debes consumir
Conoce las frutas de temporada de septiembre que debes consumirCréditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Septiembre es conocido por ser el mes patrio, ya que, durante este mes, México celebra un año más como país independiente y que mejor que hacerlo consumiendo deliciosas frutas de temporada.

Con la llegada de septiembre y el inicio de la transición hacia el otoño, la naturaleza nos ofrece una variedad de frutas de temporada que no sólo deleitan el paladar, sino que también proporcionan nutrientes esenciales para fortalecer el organismo en este cambio estacional. Consumir frutas de temporada garantiza mayor frescura, mejor sabor, precios más accesibles y un menor impacto ambiental, al reducirse la necesidad de transporte y almacenamiento prolongado.

¿Cuáles son las frutas de temporada de septiembre que debes consumir?

Las frutas septembrinas son particularmente ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a preparar el cuerpo para los meses más fríos. Desde fortalecer el sistema inmunológico hasta mejorar la digestión, incorporarlas en la dieta diaria es una estrategia deliciosa y natural para promover la salud integral y aprovechar al máximo los beneficios que la estación tiene para ofrecer.

Estas son las frutas de temporada de septiembre que debes consumir:

  • Piña

La piña es una de las frutas más emblemáticas de septiembre, reconocida por su alto contenido de bromelina, una enzima que facilita la digestión de las proteínas y reduce la inflamación intestinal. Esta jugosa fruta tropical es también rica en vitamina C, manganeso y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y combaten el daño celular. Su sabor dulce y ácido la hace versátil en la cocina: puede disfrutarse fresca, asada, en jugos o como parte de ensaladas agridulces. Además, su alto contenido de agua y fibra la convierte en un excelente aliado para la hidratación y la salud digestiva.

  • Uva

Las uvas, disponibles en variedades verdes, rojas y moradas, alcanzan su punto óptimo de dulzura en septiembre. Son famosas por su alto contenido de resveratrol, un poderoso antioxidante asociado con la salud cardiovascular y la longevidad celular. También proporcionan vitaminas C y K, además de potasio, que ayuda a regular la presión arterial. Su consumo regular se relaciona con la mejora de la circulación sanguínea y la reducción del estrés oxidativo. Ideales para comer frescas como snack, en macedonias o incluso congeladas como un postre refrescante y natural.

  • Granada

La granada, con sus características semillas rubí, es una de las frutas más antioxidantes del otoño. Sus compuestos, como las punicalaginas y los elagitaninos, tienen propiedades antiinflamatorias y protectoras del corazón. Está cargada de vitamina C, ácido fólico y potasio, nutrientes esenciales para mantener la energía y vitalidad durante el cambio de estación. Su consumo se asocia con la reducción de la presión arterial y la mejora de la salud de la piel. Añadir sus granos a ensaladas, yogures o simplemente disfrutarlos solos es una forma deliciosa de aprovechar sus beneficios.

  • Ciruela

Disponibles en variedades amarillas, rojas y moradas, las ciruelas de septiembre son jugosas, dulces y especialmente beneficiosas para el sistema digestivo. Su alto contenido de fibra soluble e insoluble, junto con sorbitol, actúa como un laxante natural suave, ideal para prevenir el estreñimiento. Son ricas en vitaminas A, C y K, además de proporcionar potasio y magnesio para el buen funcionamiento muscular y nervioso. Su versatilidad permite consumirlas frescas, secas (como ciruelas pasas) o en preparaciones horneadas, conservando siempre sus propiedades nutritivas.

  • Plátano

El plátano es una fruta disponible todo el año, pero su calidad y dulzura son excepcionales en septiembre. Es una fuente rápida de energía natural gracias a su contenido de carbohidratos complejos, potasio y vitamina B6. El potasio es esencial para el funcionamiento adecuado de músculos y nervios, así como para regular la presión arterial. Su alto contenido de fibra promueve la saciedad y apoya la salud intestinal. Es el snack perfecto para deportistas, niños y adultos, ya sea solo, en smoothies, o como endulzante natural en panes y postres saludables.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.