Las frutas contienen azúcares naturales (fructosa) que elevan la glucosa en sangre. Sin embargo, también son ricas en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que las hace importantes para una dieta saludable.
Según el Centro Médico ABC, "Al hablar de vivir con diabetes, la clave es consumir una amplia variedad de alimentos saludables y de todos los grupos alimenticios. Aunque no existen alimentos prohibidos, sí existen algunas frutas o verduras que son mejor opción que otras".
Las personas con diabetes no necesitan evitar todas las frutas, sino elegir aquellas con índice glucémico bajo a moderado y consumirlas en porciones adecuadas.
Aquí en Sumédico te contamos las mejores opciones para los pacientes de esta enfermedad crónica.
Las frutas perfectas para la diabetes
De acuerdo con el Centro Médico ABC, entre las mejores opciones para comer están la ciruela, cerezas, naranja, manzana y el kiwi. Por el contrario, otras frutas como los higos, papaya, sandía o uvas se deben consumir lo menos posible, debido a que cuentan con altos niveles de azúcar y poca cantidad de fibra natural.
Otras opciones saludables para este tipo de pacientes pueden ser:
1. Manzana
Rica en fibra y vitamina C. Consumir con cáscara ayuda a mejorar la saciedad y a regular la glucosa.
2. Frutos rojos (fresas, moras, arándanos)
Tienen bajo índice glucémico y son potentes antioxidantes. Ayudan a proteger el corazón, órgano vulnerable en diabéticos.
3. Naranja y cítricos
Aportan vitamina C y fibra. Se recomienda comer la fruta entera y no en jugo, para evitar picos de azúcar.
4. Pera
Su alto contenido en agua y fibra mejora la digestión y ayuda al control glucémico.
5. Durazno
Proporciona potasio y fibra. Ideal como colación ligera.
6. Kiwi
Fuente de vitamina C y antioxidantes, con bajo impacto glucémico.
7. Guayaba
Rica en fibra y vitamina C; contribuye a mantener estables los niveles de glucosa.
Otras recomendaciones de los especialistas en nutrición son comer la fruta entera, no sólo en jugo. Además de respetar la porción adecuada, combinar con proteínas, distribuir las frutas a lo largo del día y consultar a tu nutriólogo para personalizar las porciones según tu tratamiento o condición médica.
Frutas que debes evitar o moderar
Algunas frutas tienen índice glucémico alto o concentran más azúcar, por lo que conviene moderar o evitar su consumo:
- Plátano
- Uvas
- Mango
- Sandía
De acuerdo con la Asociación Americana de Diabetes (ADA), "Una pequeña pieza de fruta entera o aproximadamente ½ taza de fruta congelada o enlatada tiene alrededor de 15 gramos de carbohidratos. Las porciones para la mayoría de las bayas y melones frescos son de ¾ a 1 taza. El jugo de fruta puede variar de ? a ½ taza para 15 gramos de carbohidratos".
Los especialistas de esta organización sugieren que si consumes fruta enlatada, busques palabras como "envasada en su propio jugo", "sin azúcar" o "sin azúcar agregada". Asimismo, las frutas secas son opciones nutritivas, pero los tamaños de las porciones deben ser pequeños.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.