La dieta mediterránea, reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los patrones alimentarios más saludables, se basa en el consumo de productos frescos, aceite de oliva, frutas, verduras y legumbres. Incluso, esta alimentación fue nombrada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
En este contexto, las aceitunas negras se han convertido en un elemento esencial no solo por su sabor, sino también por su aporte nutricional y beneficios para la salud.
Te podría interesar
Las aceitunas son ricas en grasas monoinsaturadas, especialmente ácido oleico, que contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL y aumentar el HDL. Además, contienen antioxidantes naturales como la vitamina E, compuestos fenólicos y hierro, que ayudan a proteger las células frente al daño oxidativo.
"La dieta mediterránea comprende un conjunto de conocimientos, competencias prácticas, rituales, tradiciones y símbolos relacionados con los cultivos y cosechas agrícolas, la pesca y la cría de animales, y también con la forma de conservar, transformar, cocinar, compartir y consumir los alimentos", señala la UNESCO en la declaratoria de patrimonio.
¿Qué nutrientes aportan las aceitunas negras?
Lo principal que aporta este alimento son las grasas saludables, puesto que predominan las monoinsaturadas y favorecen la salud cardiovascular. Sin embargo, también contienen:
- Vitamina E, la cual actúa como antioxidante natural y protege la piel del envejecimiento prematuro.
- Hierro y cobre, esenciales para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno.
- Polifenoles, compuestos vegetales con efectos antiinflamatorios y protectores frente a enfermedades crónicas.
- Fibra dietética, la cual ayuda a mantener una digestión saludable y a controlar el apetito.
De acuerdo con la Clínica Mayo, las grasas monoinsaturadas de origen vegetal pueden reducir el colesterol malo y aumentar el bueno. También pueden mejorar el control de los niveles de glucosa en la sangre.
El consumo regular, dentro de una dieta equilibrada, puede ayudar a:
- Controlar la presión arterial.
- Reducir la inflamación.
- Prevenir la formación de placas en las arterias.
- Mejorar los niveles de colesterol.
Cabe señalar que las aceitunas negras son saludables, su consumo debe ser moderado debido a su contenido de sodio. Su inclusión regular en la dieta mediterránea contribuye al bienestar general, protege el corazón y fortalece el sistema inmunológico. Como todo alimento saludable, su consumo debe ser equilibrado y acompañado de una dieta variada y actividad física regular.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.
