CONSECUENCIAS DE NO DESAYUNAR

¿Cuáles son las consecuencias para tu salud de no desayunar?

Ya sea por falta de tiempo, falta de hambre o simplemente porque no quieres, saltarse el desayuno puede traer consecuencias negativas para tu salud que es importante que conozcas

Descubre las consecuencias de no desayunar
Descubre las consecuencias de no desayunarCréditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Muchos expertos nutricionales señalan que el desayuno es la comida más importante del día y hoy te diremos cuáles son las consecuencias para tu salud de no desayunar.

Ya sea por falta de tiempo, falta de hambre o simplemente porque no quieres, saltarse el desayuno puede traer consecuencias negativas para tu salud que es importante que conozcas.

¿Cuáles son las consecuencias de no desayunar?

De acuerdo con diversos estudios, saltarse el desayuno puede tener efectos negativos en el cuerpo, desde un menor rendimiento cognitivo hasta problemas metabólicos a largo plazo.

Estos son las principales consecuencias de no desayunar:

  • Impacto en los niveles de energía y el rendimiento cognitivo

Durante la noche, el cuerpo pasa varias horas sin ingerir alimentos, lo que disminuye los niveles de glucosa, la principal fuente de energía para el cerebro. Si no desayunas, podrías experimentar fatiga, dificultad para concentrarte y problemas de memoria. Un estudio publicado en el Journal of Physiology and Behavior demostró que las personas que desayunan tienen un mejor desempeño en tareas que requieren atención y resolución de problemas en comparación con quienes omiten esta comida.

  • Riesgo de aumento de peso

Contrario a la creencia popular de que saltarse el desayuno ayuda a bajar de peso, los estudios muestran lo opuesto. No desayunar puede llevar a un mayor consumo de calorías en las comidas posteriores debido al aumento del apetito. Además, el cuerpo puede entrar en un estado de "modo de reserva" y ralentizar el metabolismo, lo que dificulta la pérdida de peso. 

Una investigación realizada por la Universidad de Harvard encontró que quienes omiten el desayuno tienen un 27% más de probabilidad de desarrollar obesidad.

No desayunar puede aumentar tu peso. (Foto: canva)
  • Alteraciones en los niveles de azúcar en sangre

Para las personas con diabetes o riesgo de desarrollarla, el desayuno es crucial. Saltarse esta comida puede causar fluctuaciones en los niveles de azúcar en sangre, lo que aumenta el riesgo de resistencia a la insulina. Según la Asociación Americana de Diabetes, las personas que desayunan regularmente tienen una mejor regulación de la glucosa y un menor riesgo de enfermedades metabólicas.

  • Aumento del riesgo cardiovascular

Un metaanálisis publicado en Circulation, la revista de la American Heart Association, reveló que las personas que no desayunan tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a factores como el aumento del colesterol "malo" (LDL), la hipertensión y la inflamación crónica, condiciones que suelen asociarse con una dieta desequilibrada y la omisión del desayuno.

No desayunar puede aumentar el riesgo cardiovascular. (Foto: Canva)
  • Impacto en el estado de ánimo

El desayuno no solo afecta al cuerpo, sino también al estado emocional. No consumir alimentos por la mañana puede generar irritabilidad, ansiedad y cambios de humor debido a la falta de nutrientes esenciales que ayudan a regular las hormonas. Según un estudio de la Universidad de Cardiff, quienes desayunan reportan niveles más bajos de estrés y un mejor bienestar general.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.