PICO DE GALLO

¿Qué tan saludable es el pico de gallo?

La preparación del pico de gallo incluye jitomate, cebolla, cilantro y chile jalapeño o serrano, aunque algunas variaciones incorporan otros ingredientes. Te decimos qué tan saludable es

El pico de gallo es una excelente adición a cualquier comida.
Pico de gallo.El pico de gallo es una excelente adición a cualquier comida.Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El pico de gallo es un clásico de la cocina mexicana que muchas veces usamos como salsa. Se trata de un acompañamiento, fresco y versátil, que realza el sabor de múltiples platillos típicos. Pero, qué ingredientes lleva, ¿y qué tan saludable es?

El origen del nombre “pico de gallo” tiene varias teorías. Según el Poder del Consumidor una sugiere que su aspecto se asemeja a la comida de los gallos, otra que su textura recuerda el resultado de un “pico” de gallo, y una más atribuye el nombre a su sabor, que “pica como un gallo”.

¿Qué tan saludable es el pico de gallo?

La preparación del pico de gallo incluye jitomate, cebolla, cilantro y chile jalapeño o serrano, aunque algunas variaciones incorporan aguacate, limón, queso, orégano o incluso frutas para un toque dulce. 

Enlistamos que tan saludable es el pico de gallo según sus ingredientes:

  • Jitomate. Protagonista de esta salsa, es rico en fibra, vitamina C, potasio y vitamina A. Su característico color rojo indica la presencia de betacarotenos y licopeno, un antioxidante que protege contra enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Además, apoya el sistema digestivo, inmunológico y cardiovascular.
  • Cebolla. Aporta minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio y fósforo, necesarios para huesos y dientes. También es rica en potasio, fundamental para la actividad muscular y la transmisión de impulsos nerviosos.
  • Chile. Debe su picor a la capsaicina, un compuesto con propiedades antioxidantes, antinflamatorias y anticancerígenas. Además, contiene vitamina C y minerales como potasio, hierro y magnesio.
  • Cilantro. Una hierba aromática, tiene efectos antinflamatorios y bactericidas. Ayuda a mejorar la digestión, previene el estreñimiento y los cólicos, y tiene un efecto diurético que facilita la eliminación de toxinas.
El pico de gallo es una excelente adición a cualquier comida. Crédito: Canva.

El pico de gallo es una excelente adición a cualquier comida, no solo por su sabor fresco, sino también por su aporte nutricional. Su contenido en vitaminas C, K, A, B1 y B2 se mantiene intacto al no estar cocido, maximizando sus beneficios para la salud.

Incluir pico de gallo en nuestra dieta es una forma deliciosa de consumir vegetales, obtener antioxidantes y cuidar el bienestar general, disfrutando de uno de los íconos más saludables de la cocina mexicana.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.