La cantante Lady Gaga participó en el podcast The Interview del The New York Times, donde habló sobre los problemas de salud mental que ha enfrentado, especialmente un episodio de psicosis que, según sus palabras, la hizo perder contacto con la realidad. Esto es lo que debes saber acerca de este padecimiento.
Lady Gaga compartió que años atrás sufrió psicosis, lo que afectó seriamente sus emociones, pues llegó a sentirse profundamente aislada del mundo y con mucha inestabilidad en su estado de ánimo.
Te podría interesar
“Hace cinco años tuve psicosis, perdí el contacto profundo con la realidad durante un tiempo, me alejó de la vida de una manera importante y después de muchos años de trabajo duro, recuperé mi estado original”, dijo la intérprete.
Psicosis: el trastorno mental que enfrentó Lady Gaga ¿cómo le afectó?
Ahora que está recuperada, la cantante recuerda esa etapa de su vida como una de las más complicadas, aunque admite que llegó a sentir vergüenza por su salud mental, especialmente cuando conoció a su actual esposo Michael Polansky.
“Cuando conocí a Michael ya estaba en un momento mucho mejor, pero recuerdo que él me dijo ‘sé que podrías ser mucho más feliz de lo que eres’. Fue muy difícil para mi escucharlo decir eso porque no quería que pensara eso de mí. Quería que pensara que yo era una persona feliz y completamente sana”, asegura.
Agregó que no le gusta que sus problemas de salud mental del pasado la definan, aunque para ella es importante hablarlo y tener la certeza de que las cosas pueden mejorar.
“Es algo de lo que cada vez me era más difícil hablar, odio sentirme definida por ello. Sentí que era algo de lo que me avergonzaba, pero no creo que debamos sentirnos avergonzados si pasamos por momentos así. Lo que más deseo decir es que esto puede mejorar, en mi caso lo hizo y estoy agradecida”, destacó.
La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, menciona que la psicosis ocurre cuando una persona pierde contacto con la realidad, lo que facilita que se tengan falsas creencias acerca de lo que está sucediendo o de quien es. También se pueden ver o escuchar cosas que en realidad no existen.
Entre las principales causas de la psicosis se encuentran el abuso de alcohol y ciertas sustancias ilícitas, enfermedades cerebrales como el Parkinson y la enfermedad de Huntington, tumores o quistes cerebrales no diagnosticados, demencias y algunos tipos de epilepsia.
La mayoría de las personas que tienen esquizofrenia pueden presentar psicosis, así como algunas personas con trastorno bipolar o depresión grave.
Este es el caso de la cantante Lady Gaga, pues en 2020 reveló que estaba tomando medicamentos antipsicóticos para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar. “Escribí una canción en Chromatica llamada ‘911’ y se trata de un atipsicótico que tomo y es porque no siempre puedo controlar las cosas que hace mi cuerpo y tengo que tomar medicamentos para detener el proceso que ocurre”
Síntomas de la psicosis que tuvo Lady Gaga
En otras entrevistas, la protagonista de Joker 2 habló sobre cómo ha vivido la psicosis que le fue diagnosticada:
“Tuve un brote psicótico, te explicaré lo que sucedió. Aquí está mi cerebro, aquí está el centro y luego me provocaron muy mal en una declaración judicial y esta parte del cerebro donde te mantienes centrado y no te disocias ¿verdad? Fue así, se estrelló”, detalló en su momento mientras hacía un gesto de explosión con sus manos.
“Es muy difícil describir lo que se siente aparte de eso al principio, sientes un hormigueo completo de la cabeza a los pies y luego te entumeces, pero lo que está sucediendo esencialmente es que el cerebro dice: ‘ya es suficiente, no quiero pensar más en esto, no quiero sentir más esto’ y boom”, agregó.
Tras este colapso, Lady Gaga dijo que su cerebro “rompió” la realidad que conocía y que hubo un momento en que no sabía lo que sucedía a su alrededor.
El Instituto Nacional de Salud Mental en Estados Unidos detalla que las personas con psicosis suelen tener los siguientes signos y síntomas:
- Delirios
- Alucinaciones
- Una forma de hablar incoherente o sin sentido
- Comportamientos inapropiados para la situación en que se encuentra
Antes de que se detone un brote de psicosis, la persona puede presentar cambios en su comportamiento, manifestando signos conductuales como:
- Desconfianza, ideas paranoicas o incomodidad con otras personas
- Problemas para pensar con claridad y lógica
- Aislamiento social y necesidad de más tiempo a solas
- Menos atención al cuidado y la higiene personal
- Problemas para dormir
- Dificultad para distinguir entre la realidad y la fantasía
- Ideas inusuales, demasiado intensas o sentimientos extraños
- Dificultad para hablar
- Baja repentina en la calidad del desempeño laboral o en las actividades que se realizan
Un psicólogo o psiquiatra pueden hacer el diagnostico, aunque es común que las personas pasen más de un año con síntomas sin saber lo que les ocurre.
La psicosis tiene tratamiento y consiste en medicamentos antipsicóticos aunque con frecuencia se requiere de cuidado hospitalario para garantizar la seguridad del paciente.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok