La alimentación juega un papel fundamental en la vida de las personas, y a continuación, te diremos la carne que debes evitar consumir ya que aumenta el riesgo de padecer demencia.
Te podría interesar
La Clínica Mayo explica que el término demencia se utiliza para describir un grupo de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales. En algunas personas que tienen demencia, los síntomas interfieren en su vida diaria.
La demencia suele implicar la pérdida de memoria. A menudo, es uno de los primeros síntomas de la afección. No obstante, la pérdida de memoria por sí sola no significa que tengas demencia. La pérdida de memoria puede tener diferentes causas.
Comer carne procesada puede aumentar la probabilidad de padecer demencia
Científicos del Brigham and Women’s Hospital de Boston encontraron que las personas que comen más carne roja procesada tienen un mayor riesgo de desarrollar deterioro cognitivo y demencia que las que comen muy poca carne roja.
“Es importante que los investigadores sigan explorando cómo lo que comemos afecta la salud cerebral porque la dieta es un factor de riesgo modificable que ofrece un potencial significativo para la prevención de la demencia y la mejora de la salud cognitiva”, dijo Yuhan Li, MS, autor del estudio.
“Con la creciente carga mundial de demencia y la falta de una cura, comprender la relación entre la dieta y la salud cerebral puede ayudar a desarrollar pautas dietéticas basadas en evidencia”, dijo.
Los investigadores también descubrieron que reemplazar una porción diaria de carne procesada con una porción de nueces, legumbres, pescado o pollo ayudó a reducir el riesgo de demencia.
Comer carne procesada aumenta el riesgo de demencia
Para este estudio, los investigadores reclutaron a más de 133 mil participantes, con un promedio de 49 que no habían sido diagnosticados con demencia al inicio del estudio. Los participantes del estudio fueron seguidos durante 43 años y cada dos o cuatro años se les pidió que completaran un diario de alimentos.
Los participantes se dividieron en tres grupos según su consumo de carne procesada:
- Grupo bajo que comía un promedio de menos de 0,10 porciones por día
- Grupo medio que comía entre 0,10 y 0,24 porciones por día
- Grupo alto que comía 0,25 o más porciones por día
Tras el análisis, los investigadores descubrieron que los participantes del estudio en el grupo de alto consumo de carne procesada tenían un riesgo 13% mayor de desarrollar demencia en comparación con los del grupo bajo.
“Este hallazgo destaca el impacto significativo de los hábitos alimentarios en la salud cerebral y sugiere que el consumo de carne roja procesada es un factor de riesgo modificable para la demencia. Apoya los esfuerzos de salud pública más amplios para promover patrones alimentarios más saludables para la salud cognitiva y la prevención de enfermedades, y contribuye al desarrollo de pautas dietéticas”, dijo Li.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.