FLORES

¿Por qué es bueno regalar flores, según la psicología?

Desde tiempos antiguos obsequiar flores tiene un significado especial. Tanto que tuvo lugar la floriografía, un sistema de comunicación basado en el simbolismo de las flores

El simbolismo floral no se limita únicamente al amor.
Flores.El simbolismo floral no se limita únicamente al amor. Créditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

¿Por qué es bueno regalar flores, según la psicología? Desde tiempos antiguos obsequiar flores tiene un significado especial. Tanto que tuvo lugar la floriografía, un sistema de comunicación basado en el simbolismo de las flores. Su auge tuvo lugar en la era victoriana, cuando expresar sentimientos abiertamente no siempre era socialmente aceptado. A través de este lenguaje codificado, las personas podían transmitir emociones de manera sutil y elegante, utilizando arreglos florales con significados específicos. 

Aunque la floriografía alcanzó su mayor popularidad en la época victoriana, según Muy Interesante sus raíces se remontan a culturas antiguas como la persa, donde las flores eran consideradas sagradas y estaban estrechamente relacionadas con la espiritualidad y las emociones humanas. En Persia, además de su valor simbólico, las flores también tenían un uso medicinal y eran apreciadas en la perfumería, debido a sus propiedades aromáticas y curativas.

El uso simbólico de las flores también aparece en la mitología griega. La diosa Afrodita, asociada con el amor y la pasión, tenía un vínculo especial con las rosas, lo que consolidó su significado romántico a lo largo de la historia. Sin embargo, el simbolismo floral no se limita únicamente al amor; cada flor puede transmitir un mensaje diferente según la cultura y el contexto en el que se utilice.

Durante la Edad Media, la práctica de regalar flores comenzó a popularizarse en las bodas, especialmente en los meses cálidos, como una forma de contrarrestar los malos olores. Además, las flores tenían un papel fundamental en las festividades religiosas y ceremonias, donde decoraban altares y procesiones con un significado más allá de lo meramente estético. Cada flor elegida aportaba un mensaje simbólico que enriquecía el propósito de la celebración.

El simbolismo floral no se limita únicamente al amor. Crédito: Canva.

¿Por qué es bueno regalar flores, según la psicología?

Desde el punto de vista psicológico, se ha demostrado que las flores tienen un efecto positivo en el estado de ánimo de las personas, y el aroma de las flores también se ha relacionado con la reducción de los niveles de estrés y ansiedad, según Sentiments. Un estudio descubrió que los participantes que estuvieron expuestos a flores tenían niveles significativamente más bajos de ansiedad que los que no lo estuvieron.

Las flores se asocian con emociones positivas como el amor, la felicidad y el aprecio. A menudo se dan como regalo para mostrar estos sentimientos. Las flores también pueden simbolizar nuevos comienzos, esperanza y nuevos comienzos. En un estudio, los participantes que olieron rosas tuvieron frecuencia cardíaca y presión arterial más bajas que los que no olieron rosas.

En resumen, el legado de la floriografía perdura hasta nuestros días, manteniéndose como una parte esencial de la cultura floral que tiene un impacto en nuestra mente. A pesar del paso del tiempo, el significado de las flores sigue siendo un recurso valioso para expresar emociones y transmitir mensajes de manera simbólica y elegante. ¿Y tú? ¿Ya te regalaste flores? 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.