Robert Peter Williams, conocido en todo el mundo como Robbie Williams, nació en 1974, en Inglaterra. Es un cantante y compositor británico que alcanzó la fama en la década de 1990 como integrante de Take That, y posteriormente se consolidó como uno de los artistas solistas más exitosos de su generación. Actualmente, él cuenta con una película biográfica llamada Better Man y múltiples éxitos musicales.
El cantante ha sido abierto sobre sus luchas con la depresión, las adicciones y los trastornos mentales, temas que ha abordado con honestidad en entrevistas y documentales. En días recientes, el compositor reveló en un podcast que padece el síndrome de Tourette, un trastorno neurológico que provoca movimientos y sonidos involuntarios.
Te podría interesar
- Problemas de salud mental
¿Qué problema de salud mental enfrenta Helain Haro tras su salida de La Casa de los Famosos?
- Lesión de tobillo
¿Dalílah Polanco sale de La Casa de los Famosos? Esto se sabe sobre su estado de salud
- Acondroplasia
¿Qué es la acondroplasia, condición de Abelito de La Casa de los Famosos?
Aquí en Sumédico te explicamos todos los detalles de esta condición médica.
¿Qué es el síndrome de Tourette?
El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por la presencia de tics motores y vocales involuntarios, que aparecen durante la infancia.
Los tics son movimientos o sonidos repentinos, rápidos, recurrentes y no rítmicos que la persona no puede controlar voluntariamente.
De acuerdo con la Clínica Mayo (CM), "Los tics se presentan entre los 2 y los 15 años, el promedio es alrededor de los 6 años. Los hombres tienen entre tres y cuatro veces más probabilidades que las mujeres de desarrollar el síndrome de Gilles de la Tourette".
Los síntomas más frecuentes incluyen movimientos involuntarios:
- Parpadeo, encogimiento de hombros, movimientos de cabeza o muecas faciales.
- Saltos, giros o tocar objetos repetidamente.
- Gruñidos, tos, resoplidos o carraspeo.
- En algunos casos, pensamientos repetitivos y tendenciosos: repetir palabras o frases, e incluso el uso involuntario de palabras inapropiadas.
Estos síntomas pueden empeorar con el estrés, la fatiga o la ansiedad, pero también mejorar durante actividades que requieren concentración.
Su causa exacta aún se desconoce, pero los expertos creen que esta condición se debe a una combinación de factores genéticos y ambientales. Las alteraciones en los neurotransmisores, especialmente la dopamina y la serotonina, pueden desempeñar un papel clave en el desarrollo del trastorno.
Según la Tourette Association of America, "La mayoría de las personas que sufren ST y otros trastornos de tics pueden llevar vidas productivas. No hay barreras para sus logros en la vida personal y profesional".
También se ha observado que tener antecedentes familiares de trastornos obsesivo-compulsivos puede aumentar el riesgo de padecerlo.
A pesar de sus múltiples problemas de adicciones, Williams sigue compartiendo su historia con humor y valentía, buscando visibilizar que la salud mental también importa en el mundo del espectáculo.
¿Conocías de este trastorno?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok
