ESQUIZOFRENIA

¿Qué enfermedad mental tenía Ed Gein?

Ed Gein también es apodado el “carnicero de Plainfield” y cometió atroces asesinatos

Ed Gein cometió actos atroces
Ed Gein cometió actos atroces Créditos: (Canva)
Escrito en MENTE SANA el

El nombre de Ed Gein vuelve a estar en tendencia luego de que la plataforma de streaming Netflix estrenara una serie inspirada en él donde relata sus atroces asesinatos y que otros asesinos en serie se inspiraron en él, hoy te contamos la enfermedad mental que padecía.

Ed Gein también es apodado el “carnicero de Plainfield” y su historia inspiró películas de terror como “Psycho”, “El silencio de los corderos” y “La masacre de Texas”, entre otras. Además, ahora inspiró a la serie “Monstruo: la historia de Ed Gein”, y también fue la inspiración de diferentes asesinos seriales que surgieron después en los Estados Unidos.

Ed Gein fue detenido en 1957 tras la desaparición de Bernice Worden, tras registrar su granja, se encontró el cuerpo de la mujer en un cobertizo, colgado por las piernas y despiezado. Las mutilaciones se hicieron después de que Worden fuese asesinada por el disparo de un rifle.

La enfermedad mental que tenía Ed Gein

El 21 de noviembre Ed Gein fue procesado por el homicidio premeditado de Bernice Worden en el tribunal del condado de Waushara, en el que se declaró inocente por demencia.

Tiempo después fue diagnosticada con esquizofrenia y se le consideró mentalmente incompetente, por lo que no estaba apto para ser juzgado y se le envió a distintos centros hospitalarios.

Ed Gein fue diagnosticado con esquizofrenia. (Foto: Canva)

¿Qué es la esquizofrenia, enfermedad que padecía Ed Gein?

La Clínica Mayo explica que la esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta el modo de pensar, sentir y comportarse de las personas. Puede dar lugar a una mezcla de alucinaciones, ideas delirantes y pensamientos y comportamientos desorganizados. 

Las alucinaciones consisten en ver cosas o escuchar voces que los demás no ven ni escuchan. Las ideas delirantes son creencias firmes sobre cosas que no son ciertas. Puede parecer que las personas con esquizofrenia han perdido contacto con la realidad, lo que puede dificultar mucho su vida cotidiana.

Las personas con esquizofrenia necesitan recibir tratamiento de por vida. Esto incluye medicamentos, terapia de conversación y ayuda para aprender a ocuparse de las actividades de la vida diaria.

Dado que muchas personas con esquizofrenia no saben que padecen una enfermedad mental y pueden creer que no necesitan tratamiento, en muchos estudios de investigación se han analizado los resultados de la psicosis no tratada. Las personas con psicosis no tratada suelen tener síntomas más graves, más hospitalizaciones, peores habilidades de razonamiento y procesamiento, peores resultados sociales, lesiones e, incluso, pueden morir. Sin embargo, el tratamiento temprano suele ayudar a controlar los síntomas antes de que surjan complicaciones graves, lo que mejora el pronóstico a largo plazo.

¿Cuáles son los síntomas de la esquizofrenia?

La esquizofrenia implica una serie de problemas en la forma de pensar, sentir y comportarse de las personas. Los síntomas pueden incluir los siguientes:

  • Ideas delirantes: Esto ocurre cuando las personas creen en cosas que no son reales ni verdaderas. Por ejemplo, las personas con esquizofrenia podrían pensar que están siendo perjudicadas o acosadas cuando no es así. Podrían pensar que son el blanco de ciertos gestos o comentarios cuando no es así. Pueden pensar que son muy famosas o que tienen una gran habilidad cuando no es así. O bien podrían pensar que está a punto de ocurrir una catástrofe cuando no es cierto. La mayoría de las personas con esquizofrenia tienen ideas delirantes.
  • Alucinaciones: Por lo general, implican ver o escuchar cosas que otras personas no ven ni escuchan. Para las personas con esquizofrenia, estas cosas parecen reales. Las alucinaciones pueden estar relacionadas con cualquiera de los sentidos, pero escuchar voces es la más común.
  • Discurso y pensamiento desorganizados: Un discurso desorganizado causa un pensamiento desorganizado. Las personas con esquizofrenia pueden tener dificultades para hablar con otras personas. Las respuestas que las personas con esquizofrenia dan a las preguntas pueden no estar relacionadas con lo que se les pregunta o pueden estar incompletas. En ocasiones poco frecuentes, las personas hablan sin sentido y unen palabras que no están relacionadas, es decir, hacen una ensalada de palabras.
  • Comportamiento motor extremadamente desorganizado o inusual: Se puede ver reflejado de varias formas, desde niñerías hasta agitarse sin motivo. El comportamiento no está enfocado en un objetivo, así que es difícil hacer las tareas. Las personas con esquizofrenia quizás no quieran seguir instrucciones. Es posible que se muevan de formas que no son típicas o que no son apropiadas para el entorno social. O bien puede que no se muevan mucho o no respondan en absoluto.
  • Síntomas negativos: Las personas con esquizofrenia pueden no ser capaces de funcionar como lo hacían antes de que comenzara la enfermedad. Por ejemplo, puede que no se bañen, no hagan contacto visual ni muestren emociones. Pueden hablar con voz monótona y ser incapaces de sentir placer. Además, pueden perder interés por las actividades cotidianas, retraerse socialmente y tener dificultades para planificar el futuro.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.