BLUE MONDAY

¿Qué es el Blue Monday y cómo afrontarlo?

El concepto de Blue Monday fue introducido en 2005 por el psicólogo británico Cliff Arnall, quien utilizó una fórmula que combina factores. Descubre lo que hay detrás de esta fecha

El Blue Monday es conocido como el día más triste del año.
Blue Monday.El Blue Monday es conocido como el día más triste del año.Créditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

El Blue Monday es conocido como el día más triste del año, y se conmemora cada tercer lunes de enero. Aunque su base científica es ampliamente cuestionada, el término se ha convertido en un tema recurrente a principios de cada año, invitando a reflexionar sobre la salud mental y el bienestar emocional. Te decimos cómo afrontarlo.

¿Qué es el Blue Monday y cómo afrontarlo?

El concepto de Blue Monday fue introducido en 2005 por el psicólogo británico Cliff Arnall, quien utilizó una fórmula que combina factores como el clima invernal, las deudas acumuladas por los gastos navideños, el regreso a la rutina y la falta de motivación para explicar este fenómeno, compartió merca20.

Aunque la fórmula ha sido criticada como pseudociencia y se le atribuyen fines comerciales, el Blue Monday sigue siendo una oportunidad para reflexionar sobre los factores que pueden influir en nuestro estado de ánimo, como las finanzas, las metas no cumplidas y el estrés cotidiano.

Según un estudio realizado por una financiera, una gran parte de las personas experimenta ansiedad y tristeza relacionadas con su situación económica. Por ejemplo, 32.9% de los encuestados no están satisfechos con su condición financiera personal actual, 51% de los encuestados siente que sus finanzas controlan sus vidas, o bien, 67% de las personas tiene estrés al hablar de sus finanzas, por mencionar solo algunas cifras.

El Blue Monday es conocido como el día más triste del año. Crédito: Canva.

Si bien muchas estrategias de marketing utilizan este día para comercializar promociones orientadas al bienestar, también se ha vinculado a iniciativas de concienciación sobre la importancia de cuidar la salud mental. Por lo que algunas estrategias que podemos llevar a cabo para sobrellevar la tristeza del Blue Monday son:

  • Haz planes que te motiven. Sal con amistades o familia, disfruta de un pasatiempo. Intenta algo nuevo que te entusiasme. 
  • Haz ejercicio. La actividad física aumenta la producción de endorfinas, mejorando el estado de ánimo.
  • Evita la autocrítica. Si no has cumplido tus propósitos de Año Nuevo, ajusta tus metas y avanza poco a poco.
  • Establece un plan financiero. Reorganizar tus finanzas puede reducir el estrés y ayudarte a sentir más control.
  • Mantén una alimentación equilibrada. Consumir una dieta balanceada proporciona al cuerpo los nutrientes necesarios para funcionar correctamente, lo que puede influir positivamente en el bienestar emocional.
  • Establece metas realistas. Fija objetivos alcanzables y trabaja paso a paso para lograrlos puede aumentar la motivación y proporcionar un sentido de propósito.
  • Practica técnicas de relajación. Incorpora actividades como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ayudar a promover un estado mental más positivo. 
  • Busca ayuda profesional. Si los sentimientos de tristeza persisten, considera acudir con un especialista en salud mental.

En resumen el Blue Monday puede carecer de base científica o hasta ser utilizado con fines comerciales, sin embargo, puede ser una excusa para recordarnos la importancia de cuidar nuestra salud mental y financiera, no solo en enero, sino durante todo el año. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.