ABUELOS

¿Qué beneficios tiene para la salud de los abuelos convivir con sus nietos?

Cada 28 de agosto desde 1983 en México se celebra el Día del Abuelo, esta fecha se estableció oficialmente para reconocer la importancia de los abuelos en la vida familiar y su contribución a la sociedad

Conoce los beneficios tiene para la salud de los abuelos convivir con sus nietos
Conoce los beneficios tiene para la salud de los abuelos convivir con sus nietosCréditos: (Canva)
Escrito en FAMILIA el

Sin duda alguna los abuelos siempre dejan huella en sus nietos, el amor que se siente hacia ellos es inexplicable e incomparable, y seguramente algo que no sabes es que cada vez que convives con ellos estas beneficiando a su salud.

Cada 28 de agosto desde 1983 en México se celebra el Día del Abuelo, esta fecha se estableció oficialmente para reconocer la importancia de los abuelos en la vida familiar y su contribución a la sociedad.

Los beneficios para la salud de los abuelos de convivir con sus nietos

La convivencia regular entre abuelos y nietos se revela como una poderosa herramienta de bienestar para los adultos mayores. 

En una era donde la dinámica familiar moderna a menudo separa a las generaciones, la ciencia redescubre el profundo valor terapéutico del vínculo entre abuelos y nietos. Lejos de ser una relación unidireccional donde solo los niños se benefician, esta conexión multigeneracional resulta ser un elixir de vitalidad para los adultos mayores

La compañía de los nietos inyecta en la vida de los abuelos una energía y una motivación que impacta positivamente en su salud física, mental y emocional, creando un círculo virtuoso de cuidado y afecto.

Estos son los beneficios que aporta la convivencia abuelo-nieto:

  • Estimulación cognitiva y protección contra el deterioro mental

La interacción con los niños exige que los abuelos se mantengan mentalmente ágiles. Leer cuentos, ayudar con las tareas escolares, jugar juegos de mesa o simplemente responder a las interminables preguntas de un niño pequeño son ejercicios cognitivos de alto nivel. Estas actividades estimulan la memoria, la atención y las funciones ejecutivas, creando una reserva cognitiva que retrasa la aparición de síntomas de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. El cerebro, al igual que un músculo, se fortalece con el uso constante, y los nietos proporcionan la motivación perfecta para mantenerlo activo y en forma.

  • Bienestar emocional y reducción del riesgo de depresión

Los nietos brindan un amor incondicional y una compañía que llena el corazón de los abuelos de alegría y significado. La responsabilidad de cuidarlos, aunque sea por periodos cortos, les devuelve un rol vital dentro de la estructura familiar, reforzando su autoestima y sentido de utilidad. La risa contagiosa de un niño, sus abrazos espontáneos y su afecto genuino son poderosos antídotos contra la tristeza y la apatía, promoviendo la liberación de endorfinas y oxitocina, las hormonas de la felicidad y el vínculo.

La soledad y la falta de propósito son desencadenantes comunes de la depresión en la tercera edad. (Foto: Canva)
  • Incremento en la actividad física de forma natural y divertida

Cuidar de los nietos rara vez es una actividad sedentaria. Implica levantarse del sillón, caminar al parque, agacharse para recoger un juguete, cargarlos o perseguirlos en el jardín. Esta actividad física incidental, aunque de baja intensidad, es constante y sumamente beneficiosa. Ayuda a mantener la movilidad articular, la fuerza muscular y el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas y fracturas. Además, al ser una actividad lúdica y divertida, no se percibe como una obligación o un ejercicio tedioso, sino como parte natural del juego y la diversión compartida.

  • Fortalecimiento del sistema inmunológico y mayor longevidad

El contacto regular con los niños, que suelen estar expuestos a diversos virus en la escuela o la guardería, puede actuar como una forma natural de "entrenamiento" para el sistema inmunológico de los abuelos. Esta exposición controlada a nuevos antígenos puede ayudar a mantener alerta y fortalecer sus defensas. Numerosos estudios han encontrado una correlación sólida entre una activa vida social y familiar y una mayor longevidad. Los abuelos que tienen una relación cercana con sus nietos no solo viven más, sino que reportan una calidad de vida significativamente mejor, con menos dolencias y una actitud más positiva hacia el envejecimiento.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.

Temas