MINI DERRAME CEREBRAL

¿Fatiga constante? Podrías haber sufrido un mini derrame cerebral

Un nuevo estudio revela que más de la mitad de los pacientes con mini derrame experimentan fatiga persistente hasta un año después del evento. Conoce las implicaciones de esta secuela y cómo abordarla

Los síntomas suelen durar poco tiempo pero alertan un riesgo mayor.
Los síntomas suelen durar poco tiempo pero alertan un riesgo mayor. Créditos: Canva
Escrito en FAMILIA el

Todos hemos sentido fatiga alguna vez, especialmente después de un día intenso o tras hacer ejercicio, sin embargo, cuando el cansancio persiste y no se quita al dormir bien, podría indicar problemas de salud, como un miniaccidente cerebrovascular o mini derrame ¿De qué se trata? Te lo explicamos.

El entumecimiento y mareos pueden alertar un mini derrame. 

MedlinePlus define a la fatiga como una sensación de cansancio, agotamiento o falta de energía que es tan intensa, que interfiere con nuestras actividades cotidianas.

En la mayoría de los casos es una respuesta normal a la actividad física, el estrés crónico o la falta de sueño, pero también puede ser un signo de un problema físico o mental, especialmente si la molestia dura varios días o semanas. 

Ahora, un nuevo estudio revela que haber sufrido un mini derrame, conocido médicamente como accidente isquémico transitorio (AIT), podría ser la causa de la fatiga, ya que este efecto dura hasta un año después del episodio.

¿Qué es un mini derrame cerebral y por qué causa fatiga?

Un reciente estudio publicado en la revista Neurology revela que más del 50% de los pacientes que sufren un accidente isquémico transitorio o mini derrame, experimentan fatiga persistente que puede durar hasta un año después del evento.

Esta investigación, realizada por expertos del Hospital Universitario de Aalborg en Dinamarca, destaca la necesidad de prestar atención a los síntomas que persisten más allá de la fase aguda del AIT. 

Un miniaccidente cerebrovascular o mini derrame es un episodio breve de disfunción neurológica causado por una interrupción temporal del flujo sanguíneo al cerebro.

A diferencia de un accidente cerebrovascular completo, los síntomas suelen desaparecer en menos de 24 horas y no causan daño cerebral permanente. Sin embargo, pueden ser una señal de advertencia de un posible accidente cerebrovascular más fuerte en el futuro.  

Se debe acudir al médico al identificar los síntomas. 

Un artículo de Infosalus detalla que las personas que sufren de un miniaccidente cerebrovascular pueden presentar síntomas como caída del rostro, debilidad en los brazos o dificultad para hablar, molestias que se resuelven en un día.  

Pero en algunos casos, también se presentan problemas persistentes, como una menor calidad de vida, dificultades para pensar, depresión, ansiedad y fatiga.

¿Cómo se realizó el estudio?

El estudio siguió a 354 personas con una edad promedio de 70 años que habían sufrido un miniaccidente cerebrovascular. Los participantes completaron cuestionarios sobre sus niveles de fatiga en las dos semanas posteriores al evento y nuevamente a los tres, seis y doce meses.

Los resultados mostraron que el 61% de los participantes experimentaron fatiga dos semanas después del episodio, y aproximadamente el 54% continuaron experimentando fatiga hasta un año después.

Los investigadores detectaron que la ansiedad o depresión previa era dos veces más común entre aquellos participantes que informaron fatiga duradera, la cual se manifestó con síntomas como cansancio general, disminución de la actividad, falta de motivación y fatiga mental. 

Hacen falta más estudios en donde se haga seguimiento de las personas con un miniaccidente cerebrovascular en las semanas y meses posteriores para evaluar la presencia de fatiga y cómo se les puede atender. 

¿Qué causa un miniaccidente cerebrovascular?

Suele ser una señal de advertencia temprana de que una persona está en riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. De hecho, se estima que 1 de cada 3 personas que sufren esta complicación, tiene un derrame más grave.

Este riesgo es especialmente alto dentro de las 48 horas posteriores al mini derrame. 

Los síntomas que puede causar un mini derrame son: 

  • Entumecimiento o debilidad muscular en un lado del cuerpo
  • Mareos o problemas de equilibrio 
  • Visión doble
  • Dificultad para hablar o para entender lo que dicen los demás 

Estos síntomas duran unos pocos minutos, pero pueden persistir por hasta 24 horas en algunos casos, por lo que se debe recibir atención médica lo más pronto posible. 

Solo un médico puede evaluar las causas de la fatiga. 

Factores como fumar, beber en exceso, tener una dieta alta en grasas, azúcares o harinas refinadas, no hacer ejercicio y no controlar problemas como la presión alta y el colesterol, aumentan significativamente el riesgo de un mini derrame.

Si presentas fatiga constante busca atención, el tratamiento puede incluir terapia física, ocupacional y psicológica. Además, mantener un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada, ejercicio regular y sueño adecuado, puede ayudar a mejorar los niveles de energía y reducir la fatiga. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok