DEPRESIÓN INFANTIL

La depresión infantil afecta más a las niñas que a los niños, ¿por qué?

La depresión infantil es un trastorno psicológico en niños que puede identificarse mediante síntomas como tristeza persistente, falta de interés por jugar, pérdida del deseo de ver a los amigos, dolores de cabeza o de estómago, e irritabilidad

La depresión infantil afecta más a las niñas que a los niños
La depresión infantil afecta más a las niñas que a los niñosCréditos: (Canva)
Escrito en FAMILIA el

Si tienes hijos es muy importante que conozcas más sobre la depresión infantil ya que este es un problema serio que puede afectar a tu hijo, una nueva investigación ha encontrado que la depresión infantil afecta más a las niñas que a los niños y a continuación, te contamos más.

La depresión infantil es un trastorno psicológico en niños que puede identificarse mediante síntomas como tristeza persistente, falta de interés por jugar, pérdida del deseo de ver a los amigos, dolores de cabeza o de estómago, e irritabilidad.

¿Por qué la depresión infantil afecta más a las niñas que a los niños?

Una investigación encontró que las niñas tienen el doble de probabilidades que los niños de ser diagnosticadas con depresión, y los investigadores han descubierto pistas sobre por qué.

Los cerebros de las niñas son más propensos a usar un aminoácido dietético común llamado triptófano de una manera que es neurotóxica o dañina para los nervios, a pesar de que el cerebro de la mayoría de las personas lo usa para producir un compuesto que es neuroprotector o útil para los nervios. 

Las niñas cuyos cerebros tendían a este proceso neurotóxico también eran más propensas a tener resultados de análisis de sangre que mostraban que sus cuerpos estaban en un estado inflamatorio.

Las niñas más propensas a tener estos procesos también obtuvieron puntuaciones altas en una evaluación de riesgo de depresión o ya habían sido diagnosticadas con depresión mayor.

"La depresión durante la adolescencia puede tener un impacto significativo en el desarrollo social y emocional y aumenta el riesgo de suicidio. Nuestros hallazgos ofrecen un paso esperanzador hacia enfoques personalizados y proactivos que abordan los factores biológicos subyacentes de la depresión, particularmente en las niñas", dijo el primer autor Naghmeh Nikkheslat, investigador asociado senior en el King's College de Londres.

Las niñas son más propensas a sufrir depresión que los niños. (Foto: Canva)

Es importante prevenir la depresión en niños y adolescentes

Los hallazgos se basan en evidencia previa que muestra que las niñas tienen un mayor riesgo de contraer depresión, lo que destaca la necesidad de prevención y tratamiento específicos. Se estima que el 53% de las adolescentes informaron sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza, en comparación con el 28% de los niños, según un informe de los CDC de 2024. Las chicas también eran más propensas a tener pensamientos y conductas suicidas.

Un nuevo estudio que incluyó a 75 niñas y 75 niños de alrededor de 15 años que vivían en Brasil, mostró que las niñas con depresión, o con alto riesgo de padecerla, eran más propensas a tener niveles más bajos de compuestos neuroprotectores, en comparación con las niñas con bajo riesgo de depresión. Las diferencias no se observaron entre los chicos. La ruta que toman estos compuestos en el cerebro, ya sea neuroprotectora o neurotóxica, se denomina vía de la quinurenina.

"Nuestro estudio sugiere que dirigirse a la vía de la quinurenina podría ofrecer una vía de tratamiento personalizada para las adolescentes con depresión. Al reducir la inflamación o estimular la vía para producir más metabolitos neuroprotectores en lugar de neurotóxicos, podemos evitar que la depresión se desarrolle o se vuelva crónica", dijo Nikkheslat. 

Los investigadores también encontraron que los niveles altos de compuestos neurotóxicos tres años después se vincularon con una mayor probabilidad de depresión persistente, mientras que aquellos cuyos niveles habían disminuido tenían más probabilidades de haberse recuperado. Esto sugiere que la actividad neurotóxica hace que la depresión sea más difícil de superar, dijo Nikkheslat, experto en el campo de la psiconeuroinmunología.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.