DETERIORO COGNITIVO

Así puedes evitar 10 años de deterioro cognitivo

Los resultados de un estudio sugieren qué podría estar acelerando el desgaste de nuestras habilidades cognitivas

El uso excesivo del smartphone podría estar acelerando el desgaste de habilidades cognitivas.
Deterioro cognitivo.El uso excesivo del smartphone podría estar acelerando el desgaste de habilidades cognitivas.Créditos: Canva
Escrito en FAMILIA el

¿Vives pegada/o a tu smartphone? ¿Realmente estamos preparados para estar hiperconectados? Y la pregunta más importante, ¿qué ocurre cuando decidimos desconectarnos por un tiempo? Si es que te atreves y no te da FOMO. ¿Haz intentado un detox digital? Así puedes evitar 10 años de deterioro cognitivo.

Así puedes evitar 10 años de deterioro cognitivo

Según dw, un estudio dirigido por Adrian Ward, de la Universidad de Texas en Austin, exploró los efectos de una desintoxicación digital. La investigación, publicada en PNAS Nexus, analizó a 467 participantes que se dividieron en dos grupos. 

Durante dos semanas, uno de los grupos bloqueó el acceso a internet móvil en sus dispositivos, manteniendo solo las funciones básicas de llamadas y mensajes. El otro grupo continuó con su uso normal del teléfono y, posteriormente, intercambiaron roles. Los participantes podían seguir accediendo a internet desde sus computadoras, pero el acceso constante a través del teléfono quedó restringido.

Los resultados fueron sorprendentes:

  • 91 % de los participantes mostró mejoras en al menos uno de los tres aspectos evaluados: salud mental, bienestar subjetivo o capacidad de atención. 
  • El incremento en la capacidad de concentración, equivalente a revertir una década de deterioro cognitivo relacionado con la edad. 
El uso excesivo del smartphone podría estar acelerando el desgaste de habilidades cognitivas. Crédito: Canva.

El uso de smartphone acelera el desgaste de nuestras habilidades cognitivas

Los resultados de este estudio sugieren que el uso excesivo del smartphone podría estar acelerando el desgaste de nuestras habilidades cognitivas, pero también que podemos revertirlo con un simple cambio de hábito.

El impacto positivo no se limitó a la atención. El 71 % de los participantes reportó mejoras en su salud mental, y los síntomas de depresión disminuyeron significativamente, incluso en niveles comparables a los obtenidos con ciertos tratamientos farmacológicos. 

A medida que avanzaban los días sin acceso a internet en el móvil, los participantes informaron un bienestar progresivamente mayor. Pasaron más tiempo realizando actividades offline como leer, socializar cara a cara y disfrutar de la naturaleza. Además, dormían mejor y se sentían más conectados con su entorno.

En resumen, estos hallazgos ponen en evidencia un dilema, si bien los teléfonos inteligentes han revolucionado la comunicación y el acceso a la información, también han generado una dependencia que afecta nuestra salud mental y cognitiva. La buena noticia es que reducir su uso, aunque sea temporalmente, puede generar beneficios tangibles en poco tiempo.

En un mundo hiperconectado, tomar descansos digitales podría ser una de las mejores decisiones para nuestra salud mental. Puedes comenzar con las herramientas de bienestar digital y controles parentales, ¿o te atreves a desconectarte?