CRUDA

Por qué da cruda y cómo combatirla

Aunque no existe una "cura milagrosa" que elimine por completo la cruda, seguir una serie de consejos basados en evidencia puede marcar una diferencia significativa en la severidad de los síntomas y acelerar el proceso de recuperación

Descubre cómo combatir la incómoda cruda
Descubre cómo combatir la incómoda crudaCréditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

Si te pasaste de copas o combinaste bebidas alcohólicas, seguramente te dará la incómoda “cruda”, este es el conjunto de síntomas desagradables que se experimentan tras el consumo excesivo de alcohol y a continuación, te diremos cómo combatirla.

La cruda se debe a la acumulación de una sustancia tóxica llamada acetaldehído en el organismo, que provoca síntomas como náuseas, mareos y dolor de cabeza. Para entenderlo mejor, este es resultado del proceso en el que el hígado descompone el alcohol, lo que puede llevar a una serie de malestares.

¿Cómo combatir la cruda?

Aunque no existe una "cura milagrosa" que elimine por completo la cruda, seguir una serie de consejos basados en evidencia puede marcar una diferencia significativa en la severidad de los síntomas y acelerar el proceso de recuperación. La clave está en escuchar al cuerpo y abordar cada uno de los efectos que el alcohol ha causado:

La rehidratación es la prioridad absoluta

El alcohol es un diurético, lo que significa que hace que el cuerpo elimine más agua de la que consume, llevando a una deshidratación crítica que es la principal causante del dolor de cabeza y la sensación de agotamiento

Por ello, el primer y más importante paso es reponer los líquidos y electrolitos perdidos. No se trata solo de beber agua simple; se recomienda optar por sueros orales de venta libre, bebidas deportivas o incluso caldos claros, que son más efectivos para restaurar el balance de sales minerales en el cuerpo. Beber pequeños sorbos de manera constante a lo largo del día es más efectivo que ingerir grandes cantidades de una sola vez.

Nutre tu cuerpo con comidas ligeras y reconfortantes

El alcohol irrita el revestimiento del estómago y puede causar acidez y malestar gastrointestinal, por lo que elegir los alimentos correctos es crucial. Se debe optar por comidas blandas, fáciles de digerir y que aporten energía, como una tostada con miel, galletas saladas, un plátano o un bowl de arroz blanco. 

Los alimentos ricos en carbohidratos complejos ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, que suelen verse alterados por el consumo de alcohol. Es fundamental evitar las comidas grasosas, picantes o muy pesadas, ya que pueden empeorar la irritación estomacal y aumentar la sensación de malestar general.

Prioriza el descanso y la recuperación

El consumo de alcohol interfiere con la calidad del sueño, evitando que se alcancen las fases profundas y reparadoras, lo que explica por qué, a pesar de dormir muchas horas, una persona puede despertarse sintiéndose exhausta. Permitir que el cuerpo descanse es una parte fundamental de la recuperación, ya que es durante el reposo que el organismo se dedica a reparar los tejidos y eliminar las toxinas. Se recomienda evitar la actividad física intensa y concederse un día de tranquilidad. Un sueño reparador adicional o simplemente reposar en un lugar tranquilo y con poca luz puede ayudar significativamente a mitigar la sensibilidad sensorial y recargar energías.

Permitir que el cuerpo descanse es una parte fundamental de la recuperación. (Foto: Canva)

La prevención sigue siendo la mejor estrategia

La forma más efectiva de evitar una cruda severa es la prevención consciente durante el consumo de alcohol. Esto incluye beber con moderación, alternar cada bebida alcohólica con un vaso de agua para mantenerse hidratado y nunca consumir alcohol con el estómago vacío. Comer una comida balanceada antes de beber ayuda a enlentecer la absorción del alcohol en el torrente sanguíneo. Planificar con antelación y establecer un límite personal puede ser la diferencia entre un malestar manejable y un día completamente perdido por los intensos síntomas de la resaca.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.