QUESOS CONTAMINADOS

Emiten advertencia urgente por quesos contaminados con bacteria

La FDA emitió una alerta contra estos quesos para los clientes estadounidenses

Escrito en ESPECIALIDADES el

La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, por sus siglas en inglés) supervisa que los alimentos, medicamentos, vacunas, dispositivos médicos, cosméticos y productos de tabaco sean seguros, eficaces y de calidad antes de llegar al consumidor estadounidense.

Según un comunicado, la cooperativa Middlefield Original Cheese Co-Op, retiró de forma voluntaria varios de sus quesos lácteos debido a la detección de la bacteria Listeria monocytogenes.

Es queso requiere de procesos de higiene concretos / Pexels

La Listeria monocytogenes es una bacteria que causa listeriosis, una infección transmitida principalmente por alimentos contaminados (lácteos no pasteurizados, carnes procesadas, pescados ahumados, frutas y verduras mal lavadas, entre otros).
La advertencia fue publicada  el pasado 8 de septiembre para alertar a los clientes que pudieran tener en sus casas algunos de los quesos involucrados en el retiro.

Quesos retirados del mercado

Los quesos con la bacteria detectada fueron las siguientes presentaciones:

  1. Queso Gouda orgánico de la cooperativa Middlefield Original Cheese.
  2. Bolsas de queso mozzarella/provolone de la misma empresa.
  3. Queso cheddar de color amarillo, bajo el mismo sello.
  4. Queso suizo original de Middlefield.
  5. Queso original de Middlefield.
  6. Queso original de Middlefield.
Las presentaciones de queso retiradas del mercado norteamericano / FDA

"La retirada se inició después de que las pruebas realizadas por la empresa revelaran la presencia de Listeria monocytogenes en el producto acabado y en las superficies de los equipos de corte. Hasta la fecha no se han registrado casos de enfermedad relacionados con el consumo de estos productos", señala el comunicado.

Síntomas de la bacteria Listeria

Los síntomas y la gravedad dependen del estado de salud de la persona.

En personas sanas puede pasar desapercibida o causar síntomas leves similares a una gastroenteritis: fiebre, diarrea, dolor abdominal, náuseas y vómito. En algunos casos produce malestar general y dolores musculares.

En grupos de riesgo como mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores, personas inmunocomprometidas, la infección puede ser grave o invasiva, propagándose a la sangre y al sistema nervioso.

Los riesgos más mortales es que puede causar:

  • Septicemia (infección generalizada).
  • Meningitis o encefalitis, con síntomas como rigidez de cuello, confusión, pérdida del equilibrio o convulsiones.
  • En el embarazo puede provocar aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro o infección neonatal grave.

Los síntomas suelen aparecer dentro de las primeras 2 semanas, tras la exposición del cuerpo humano. Las responsabilidades de la FDA incluyen vigilar la inocuidad de alimentos procesados establecer límites de contaminantes y monitorear los suplementos alimenticios.

Por ello, debes prestar atención si presentas:

  • Fiebre alta
  • Dolor abdominal
  • Rigidez en el cuello
  • Náuseas
  • Diarrea

Muchos países toman las regulaciones y decisiones de la FDA como estándar de referencia, puesto que su aprobación suele ser un requisito previo para la distribución global de medicamentos y vacunas.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.

Temas