Tener una buena salud bucal es fundamental para todas las personas, sin embargo, es clave conocer qué pastas o cremas dentales debes usar y que no te causarán ningún tipo de daño.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó el retiro del mercado de un producto de la marca Colgate, a continuación, te contamos más detalles.
Te podría interesar
La crema dental de Colgate que Cofepris ordena retirar del mercado
A través de un comunicado, la Cofepris señalo que el producto de la marca Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT fuera retirado del mercado debido a que los ingredientes de este producto pueden variar y las pruebas con diversas personas ordenan suspender el uso de esta crema y consultar a profesionales de la salud para evitar afectaciones.
La Cofepris lanzó un aviso de riesgo emitido junto con la Secretaría de Salud, en donde señalan que se le instruyó a la empresa Colgate-Palmolive S.A de C.V por las reacciones adversas de este producto.
“Se informa que el retiro se limita exclusivamente al producto Crema Dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT", señala el comunicado, donde se pide a la población a devolver su producto y contactar a la empresa.
¿Qué es el fluoruro de castaño que contiene esta pasta?
El fluoruro de estaño (SnF2) es un compuesto ampliamente utilizado en pastas dentales de marcas reconocidas como Colgate, Sensodyne y Oral-B. Se ha valorado por su capacidad para prevenir caries, combatir bacterias bucales y reducir la sensibilidad dental.
Sin embargo, usuarios reportaron que recientemente sufrieron efectos negativos en la boca tras el uso de estos productos.
Las reacciones adversas notificadas en varios países incluyen:
- Aftas o llagas en la boca o lengua
- Ardor o escozor en encías y mucosa oral
- Inflamación en labios, lengua o amígdalas
- Entumecimiento o adormecimiento bucal
- Sensibilidad extrema o irritación.
¿Es peligroso el fluoruro de estaño?
En realidad, no. De acuerdo con la American Dental Association (ADA), el fluoruro de estaño es seguro y efectivo cuando se usa en las concentraciones aprobadas por las autoridades sanitarias y con una técnica de cepillado adecuada.
La concentración de este compuesto en las pastas dentales comerciales puede variar entre 0.4% y 1.1%, pero la recomendación es que no supere el 0.5%, especialmente si tienes mucosas de la boca sensibles, así que revisa bien las etiquetas.
La ADA también detalla que “los beneficios del fluoruro de estaño están bien documentados, incluyendo la prevención de caries, la reducción de placa y la sensibilidad dental”.
La recomendación general de los especialistas es no es suspender todos los productos que contienen fluoruro de estaño, sino estar alerta a posibles síntomas y reportar cualquier efecto molesto.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.