CEPILLO DE DIENTES

Cómo desinfectar tu cepillo de dientes y que NO se llene de heces fecales

Tu cepillo puede contaminarse fácilmente con bacterias fecales si no tienes cuidado en la higiene del baño. Te decimos qué medidas tomar para proteger tu salud bucal y prevenir infecciones

Desinfectar el cepillo de dientes es fundamental para la higiene bucal.
Desinfectar el cepillo de dientes es fundamental para la higiene bucal. Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

¿Sabías que tu cepillo de dientes podría estar lleno de heces fecales? Aunque parezca desagradable, es una posibilidad real. Según expertos en microbiología y salud dental, los cepillos de dientes pueden contaminarse con bacterias fecales si no se almacenan correctamente, especialmente si se guardan en el baño sin protección. 

Sin darte cuenta, tu cepillo acumula bacterias peligrosas.

Investigaciones publicadas por la American Society for Microbiology revelaron que el 60% de los cepillos analizados en baños compartidos contenían bacterias fecales.

¿La razón? Tirar de la cadena del inodoro o jalarle al baño sin taparlo antes, lo que facilita que se liberan aerosoles contaminados que pueden depositarse sobre superficies cercanas, incluyendo tu cepillo de dientes. 

“El mayor riesgo no es la bacteria fecal en sí, sino si proviene de otra persona”, advierten los investigadores. Esto aumenta la posibilidad de contraer infecciones cruzadas como E. coli, salmonella y otros patógenos gastrointestinales. 

Bacterias que puede tener tu cepillo de dientes sin que te des cuenta  

  • E.coli  

La Escherichia coli o E. coli puede estar presente en tu cepillo de dientes si el lavabo está en la misma habitación que el inodoro y sueles jalarle sin taparlo antes, liberando aerosoles con pequeñas partículas fecales que se depositan en el cepillo y que favorecen el desarrollo de infecciones como gastroenteritis o diarrea.  

  • Estafilococo aureus

Se trata de una bacteria que normalmente vive en el tracto respiratorio y la piel, pero que cuando está en exceso puede causar fascitis necrotizante, especialmente si hay contacto a través de una herida o la boca. 

  • Streptococcus mutans

Es el responsable de la caries dental, por lo que no es raro que esté presente en los cepillos de dientes, sin embargo, dejar que prolifere en la herramienta que usamos para limpiar nuestra boca no es lo más ideal.  

  • Herpes simple tipo 1

Un herpes bucal es altamente contagioso y puede quedarse en tu cepillo de dientes por varios días si no tomas las medidas adecuadas. Debes tener cuidado con el contacto entre cepillos si se almacenan en el mismo lugar. 

  • Restos de comida 

A veces nos lavamos los dientes rápido antes de dormir porque estamos muy cansados, pero si no lo enjuagamos bien pueden quedarse restos de comida que sirven para alimentar a las bacterias que ya estaban ahí, aumentando su proliferación.  

¿Cómo desinfectar tu cepillo de dientes y eliminar bacterias? 

Para evitar que tu cepillo de dientes se convierta en un foco de contaminación, la profesora de la FES Zaragoza, Alejandra Gómez Carlos, señala en UNAM Global algunos métodos para desinfectarlo de forma efectiva.  

  1. Enjuague bucal: Según la experta, tiene un gran poder antibacteriano y es suficiente para descontaminar las bacterias presentes en los cepillos de dientes. Solo basta con remojar el cepillo durante máximo 5 minutos. No reutilices el enjuague que quedó.  
  2. Agua oxigenada: Tiene acción desinfectante inmediata, pero se debe manejar con cuidado, ya que puede dejar residuos en las fibras del cepillo que podrían dañar los dientes o la boca. Procura enjuagarlo muy bien antes de volver a usarlo. Solo debes dejarlo remojando durante 5 minutos. 
  3. Cloro: La experta de la UNAM detalla que su acción es al contacto, aunque la desventaja es que si no se enjuaga adecuadamente puede irritar tejidos de la boca. Te recomendamos diluir 5 mililitros de cloro en medio litro de agua y poner el cepillo a remojar durante máximo 30 minutos. Enjuaga muy bien y deja secar durante varias horas. 
  4. Agua hirviendo: Otro método eficaz para desinfectar tu cepillo de dientes es simplemente remojar el cepillo en un recipiente con agua hirviendo durante 5 minutos y dejar que se seque.  
  5. Tabletas limpiadoras dentales: Son una opción efectiva para mantener la higiene del cepillo y usarlo es muy sencillo. Solo debes poner en un recipiente una pastilla limpiadora con agua tibia o caliente y el cepillo de dientes durante 15 minutos ¡y listo! 

Otras medidas para mentener limpio tu cepillo de dientes  

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC) y la Universidad de Harvard recomiendan: 

  • 1. Cierra la tapa del inodoro antes de tirar la cadena

Esto reduce significativamente la dispersión de partículas fecales en el aire. Una acción simple que puede marcar una gran diferencia en la higiene del baño

  • 2. Guarda el cepillo en un lugar ventilado y seco

Evita dejarlo en envases herméticos o dentro de cajones cerrados, ya que la humedad favorece la proliferación de bacterias. Usa un portacepillos que permita el secado al aire libre.

  • 3. Aléjalo del inodoro

Guarda el cepillo de dientes lo más lejos posible del inodoro, preferentemente a más de un metro de distancia. Si es posible, cámbialo de habitación o mantenlo cubierto con un protector ventilado.

Las bacterias de la boca pueden causar graves enfermedades.
  • 4. No compartas tu cepillo de dientes

Esto puede parecer obvio, pero compartir cepillos (incluso con la pareja) facilita la transmisión de bacterias y virus, incluyendo herpes, hepatitis B y C, y bacterias orales como Streptococcus mutans

  • 5. Cámbialo cada 3 meses (o antes)

La American Dental Association (ADA) recomienda cambiar el cepillo cada 3 meses o antes si las cerdas están desgastadas o después de una enfermedad, como gripe o gastroenteritis

  • 6. Lávalo bien después de cada uso

Procura al menos enjuagarlo bien con agua caliente para eliminar restos de pasta dental, saliva y bacterias. Sacúdelo y déjalo secar en posición vertical.

Recuerda que el cepillo de dientes está en contacto directo con tus encías, lengua y mucosa oral. Una mala higiene puede no solo provocar infecciones locales como gingivitis o aftas, sino también permitir que bacterias lleguen al tracto digestivo o incluso a la sangre en casos extremos. Tómate el tiempo de desinfectar al menos una vez por semana tu cepillo de dientes y cambiarlo de forma regular. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok