La mayoría de los hombres sufrirá de algún problema en la próstata después de los 40 años, por lo que es muy importante conocer las señales de alerta que indican que algo no anda bien en la próstata.
La próstata, una pequeña glándula del sistema reproductor masculino, suele pasar desapercibida hasta que comienza a presentar problemas.
Te podría interesar
Las señales que alertan que algo NO anda bien en la próstata
A partir de los 40 años, los hombres deben prestar atención a ciertas señales que podrían indicar condiciones como prostatitis, hiperplasia benigna o incluso cáncer de próstata.
Reconocer estos síntomas a tiempo puede marcar la diferencia en el tratamiento y pronóstico:
- Cambios en los patrones urinarios
Uno de los primeros signos de alerta son las alteraciones al orinar. Esto incluye dificultad para iniciar el flujo de orina, chorro débil o intermitente, y la sensación de que la vejiga no se vacía completamente. También puede manifestarse como una necesidad frecuente de orinar, especialmente durante la noche (nicturia), donde el hombre se levanta dos o más veces para ir al baño. Estos síntomas suelen asociarse a la hiperplasia prostática benigna (agrandamiento de la próstata), pero no deben ignorarse.
- Molestias o dolor en la zona pélvica
Dolor o ardor al orinar, molestias en la parte baja del abdomen o en la zona entre el escroto y el ano (perineo) pueden indicar prostatitis (inflamación de la próstata). En algunos casos, este dolor puede extenderse a la región lumbar o incluso a los genitales. Si el dolor persiste por varios días o viene acompañado de fiebre, podría tratarse de una infección bacteriana que requiere tratamiento inmediato con antibióticos.
- Sangre en la orina o el semen
La presencia de sangre (hematuria) nunca es normal y siempre amerita una evaluación médica. En el caso de la próstata, puede manifestarse como orina con tonos rosados o rojizos, o incluso pequeños coágulos. Cuando la sangre aparece en el semen (hematospermia), aunque suele ser menos alarmante, también debe investigarse, especialmente si ocurre repetidamente. Estos síntomas podrían relacionarse con inflamación, infección o, en casos más graves, cáncer de próstata.
- Dificultades en la intimidad
Problemas como disfunción eréctil persistente, dolor durante la eyaculación o disminución del volumen del semen pueden estar vinculados a trastornos prostáticos. Aunque estos síntomas también pueden deberse a otras causas (como factores psicológicos o circulatorios), cuando aparecen junto con otros signos urinarios, la próstata debe considerarse como posible origen del problema.
- Dolor óseo inexplicable
En etapas avanzadas del cáncer de próstata, pueden aparecer dolores en la espalda, caderas o costillas, ya que esta enfermedad suele metastatizar en los huesos. Este síntoma es particularmente preocupante cuando el dolor es constante, empeora por la noche y no mejora con analgésicos comunes. Sin embargo, es importante destacar que muchos casos de cáncer prostático en etapas iniciales no presentan síntomas, por lo que los chequeos regulares son fundamentales.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.