El siglo XXI ya ha visto el fallecimiento de tres pontífices: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, a continuación, te diremos de qué murieron los Papas.
La muerte del Papa Francisco tomó por sopresa al mundo ya que un día antes había hecho una aparición pública en el Vaticano y parecía estarse recuperando con éxito de su salud, pero su muerte, significó el tercer deceso de un pontífice en el Siglo XXI.
Te podría interesar
¿De qué murió Juan Pablo II?
Karol Józef Wojtyla, Juan Pablo II, falleció el 2 de abril de 2005 a los 84 años después de un largo deterioro en su salud. Su muerte fue consecuencia de un choque séptico y un colapso cardiovascular, agravados por su lucha contra la enfermedad de Parkinson, que padecía desde hacía más de una década.
En sus últimos años, el papa polaco sufrió problemas respiratorios, artritis y dificultades para hablar y moverse debido al avance del Parkinson. En febrero de 2005 fue hospitalizado por una traqueotomía tras una crisis respiratoria, y en sus últimas semanas dejó de aparecer en público. Su fallecimiento conmovió al mundo, y su proceso de canonización fue uno de los más rápidos en la historia de la Iglesia.
¿Qué es el choque séptico, como el que provocó la muerte de Juan Pablo II?
El choque séptico es una afección grave que se produce cuando una infección en todo el cuerpo lleva a que se presente presión arterial baja peligrosa.
El choque séptico ocurre con más frecuencia en las personas de edad muy avanzada y en las muy jóvenes. También puede ocurrir en personas que tienen un sistema inmunitario debilitado.
El choque séptico puede ser causado por cualquier tipo de bacteria. Hongos y en pocas ocasiones virus pueden también causar la afección. Las toxinas liberadas por bacterias u hongos pueden causar daño tisular. Esto puede llevar a que se presente presión arterial baja y funcionamiento deficiente de órganos. Algunos investigadores creen que los coágulos sanguíneos en las pequeñas arterias ocasionan la falta de flujo de sangre y el funcionamiento deficiente de órganos.
¿De qué murió Benedicto XVI?
Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, murió el 31 de diciembre de 2022 a los 95 años en el Monasterio Mater Ecclesiae, donde vivió tras su renuncia al papado en 2013. La Santa Sede informó que su deceso se debió a un empeoramiento de su salud por la edad avanzada, aunque padecía problemas cardíacos y articulares.
En sus últimos años, Benedicto XVI sufrió de insuficiencia respiratoria y necesitó oxígeno suplementario. Aunque no se especificó una sola causa de muerte, se mencionó que su cuerpo simplemente "se apagó" debido al desgaste natural. Su funeral fue el primero en siglos en celebrarse para un papa emérito, ya que había renunciado casi una década antes.
¿De qué murió Francisco?
Jorge Mario Bergoglio, Francisco, falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años en la Casa Santa Marta del Vaticano. Durante los últimos meses, el Pontífice enfrentó serios problemas de salud y el Vaticano confirmó que la causa de muerte fue un ictus o derrame cerebral que derivó en coma, seguido de un fallo cardiocirculatorio irreversible.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.