FISIOTERAPIA MOTORA

¿Qué es la fisioterapia motora que recibe el Papa Francisco?

El papa ha incrementado la fisioterapia respiratoria y ha empezado con la motora o muscular: es la primera vez que el Vaticano alude a estos últimos ejercicios en su boletín diario

El papa ha incrementado la fisioterapia respiratoria y ha empezado con la motora o muscular.
Fisioterapia motora.El papa ha incrementado la fisioterapia respiratoria y ha empezado con la motora o muscular.Créditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

¿Qué es la fisioterapia motora que recibe el Papa Francisco? Tras 20 días de haber ingresado al hospital Gemelli de Roma. La Santa Sede informó que no ha presentado insuficiencia respiratoria, aunque su pronóstico sigue siendo reservado debido a la complejidad de su estado. 

Sin embargo, “el papa ha incrementado la fisioterapia respiratoria y ha empezado con la motora o muscular: es la primera vez que el Vaticano alude a estos últimos ejercicios en su boletín diario”, informó EFE.


¿Qué es la fisioterapia motora que recibe el Papa Francisco?

El Papa, de 88 años de edad, fue hospitalizado el 14 de febrero por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios. Continúa con terapia de oxígeno de alto flujo y, como estaba previsto, por las noches usa ventilación mecánica no invasiva con una máscara. No ha tenido fiebre, se mantiene consciente y colabora con los tratamientos. Ha intensificado la fisioterapia respiratoria e inició ejercicios motores, algo que el Vaticano mencionó por primera vez en su informe diario. 

Pero, ¿qué es la fisioterapia motora? De acuerdo con la clínica Pmedic, la fisioterapia motora es una rama de la fisioterapia enfocada en la recuperación, mejora y mantenimiento del movimiento y la función motora del cuerpo. Se aplica en personas con dificultades de movilidad debido a lesiones, enfermedades neuromusculares, trastornos ortopédicos o condiciones degenerativas. 

Por lo que, entre los los objetivos de la fisioterapia motora están:

  • Restaurar el movimiento funcional de las articulaciones y músculos.
  • Mejorar la fuerza, coordinación y equilibrio.
  • Prevenir atrofias musculares y contracturas.
  • Favorecer la reeducación motora en pacientes con afectaciones neurológicas.
  • Aumentar la independencia en las actividades diarias.

Para lo que se usan técnicas como:

  • Ejercicios terapéuticos: para mejorar fuerza, flexibilidad y coordinación.
  • Movilizaciones pasivas y activas: para recuperar el rango de movimiento.
  • Estimulación neuromuscular: para activar músculos debilitados.
  • Terapia manual: masajes, estiramientos y manipulaciones.
  • Uso de dispositivos: bandas elásticas, pesas, electroestimulación, entre otros.

Se usa en la rehabilitación de lesiones deportivas, accidentes cerebrovasculares, Parkinson, esclerosis múltiple, parálisis cerebral, entre otras condiciones.

De acuerdo con los expertos, la fisioterapia es una solución efectiva para la discapacidad motora y puede ayudar a superar los desafíos relacionados con esta condición. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la recuperación es un proceso individual y requiere un enfoque personalizado, motivación, perseverancia, y apoyo emocional.

El papa ha incrementado la fisioterapia respiratoria y ha empezado con la motora o muscular. Crédito: Canva.

El Papa Francisco continuará en observación médica 

Según EFE, este miércoles el Papa Francisco pasó el día sentado y participó en la celebración del Miércoles de Ceniza en su apartamento dentro del hospital. Bendijo las cenizas y las recibió junto con la eucaristía. Y también retomó algunas tareas laborales tras la pausa obligada por sus recientes complicaciones

Finalmente, seguirá en observación médica, con reposo y oración como parte de su recuperación, informó la agencia.